Mercedes-Benz 300D 1960
El coche del Papa Juan XXIII marcó el estrechamiento de los lazos entre la marca alemana y el Vaticano, una relación que se había truncado como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.
Lincoln Continental Limousine de Lehmann-Peterson 1964
El papa Pablo VI primero tuvo un Mercedes-Benz, concretamente un 600 Landaulet, y luego viajó a bordo de un Lincoln Continental Limousine, que el especialista Lehmann Peterson convirtió en papamóvil en 1964.
SEAT Panda 1982
A principios de los años 80, el Fiat Panda también se comercializó con el logotipo de SEAT, antes de convertirse en el Marbella. El papa, en ese momento, viajaba en un Mercedes-Benz Clase G, pero estaba previsto un viaje a España, con una visita a dos estadios de fútbol: Santiago Bernabéu (Real Madrid) y Camp Nou (Barcelona).
Como el tamaño del todoterreno alemán impedía su acceso al interior de dichos estadios, el fabricante español de automóviles diseñó y fabricó un prototipo del Panda en tiempo récord.
Range Rover 1984
En 1981, Juan Pablo II fue víctima de un atentado. Además, el sumo pontífice se protegió con un toldo del sol en los siguientes papamóviles, excepto en el Seat Panda. Uno de los primeros en utilizar dicha configuración fue este Range Rover de 1984.
Mercedes-Benz Clase S 1985
A mediados de los años 80 del siglo pasado, el Vaticano volvió a utilizar berlinas de Mercedes-Benz, como el Clase S, para transportar oficialmente a Juan Pablo II.
Renault Espace 1986
La visita del Papa a Lyon (Francia), en 1986, estuvo marcada por la creación de un papamóvil galo, especialmente adaptado para la ocasión. Se trató de un Renault Espace con ventanillas blindadas y neumáticos reforzados, para protegerlo en caso de intento de asesinato.
Cadillac DeVille 1999
Este Cadillac De Ville Parade Phaeton fue fabricado en 1998, específicamente, para el viaje de Juan Pablo II al otro lado del Atlántico.
Mercedes-Benz Clase G 2007
Fue el primer papamóvil de la era de Benedicto XVI. Hablamos del Mercedes-Benz Clase G, un modelo bastante utilizado por el Vaticano a los largo de las diferentes generaciones del clásico 4x4 alemán.
Mercedes-Benz Clase ML 2012
Juzgado como demasiado incómodo, el Clase G fue reemplazado por un Mercedes-Benz ML, más confortable y mejor equipado, con un nuevo habitáculo de cristal blindado, para proteger la seguridad del Papa Francisco.
Renault Kangoo Z.E. 2012
En 2012, Renault forjó nuevos lazos con el pontífice y le ofreció un papamóvil 100% eléctrico, concretamente un Kangoo Z.E., que utiliza para los viajes alrededor de su residencia de verano, ubicada en Castel Gandolfo.