12. Volkswagen
Quizás, Volkswagen es la marca más inesperada en la lista, ya que le podía pesar el polémico tema de la manipulación de sus vehículos turbodiésel. A pesar de ello, se encuentra en el puesto 90.
De hecho, vale la pena mencionar que el valor de la compañía, 7.900 millones de dólares, ha aumentado un 16% respecto al año anterior. En este caso, se puede decir que la firma alemana está creciendo de nuevo.
11. Hyundai
Hyundai ocupa el puesto 11 en nuestro listado (el 75 en el ranking general), a pesar de la oposición de las marcas alemanas y japonesas. Eso sí, el valor, 8.700 millones de dólares, ha descendido un 2%.
10. Nissan
La pertenencia de la marca japonesa al Grupo Renault le lleva sentando de maravilla desde hace años. Así lo demuestran los resultados: décima marca de automóviles más valiosa y 70 del mundo. Su valor, 9.400 millones de dólares, ha crecido un 5%.
9. Lexus
Lexus es la segunda firma japonesa de la lista. Ocupa el puesto 69, justo por delante de Nissan, y el noveno en el ámbito automovilístico.
El valor de la marca, 9.500 millones de dólares, se ha incrementado un 4% en comparación con el año anterior.
8. Porsche
Volvemos a las marcas alemanas con Porsche. El fabricante de deportivos, con sede en Stuttgart, ocupa el lugar 58 en la lista, con un valor de marca de 11.000 millones de dólares.
Esta cifra, un 14% más elevada en comparación con la de 2017, corrobora el positivo futuro de la compañía germana.
7. Chevrolet
La primera marca estadounidense de la lista suma 11.500 millones de dólares. Una cifra muy destacada, pero aún más si tenemos en cuenta que este registro ha aumentado un 11% en comparación con el del año pasado. Chevrolet se encuentra ubicada en la posición 56, muy cerca de Porsche.
6. Ford
La segunda compañía estadounidense del ranking está justo delante de Chevrolet y ocupa el puesto 42. El valor de marca de Ford, 14.100 millones de dólares, es mucho más elevado que el de Chevrolet, pero el crecimiento, un 3%, resulta bastante menor que el de su rival.
5. Audi
Dentro del 'top five', nos encontramos con Audi. La compañía de los cuatro aros, clasificada en el puesto 37, puede presumir de un valor de 14.800 millones de dólares, un 5% superior al del año pasado.
4. Honda
Honda, con un valor de marca de 25.500 millones de dólares, ha marcado una distancia con respecto a sus predecesores. La compañía nipona, establecida en el puesto 24, registra un aumento del 6% en comparación con el año anterior.
3. BMW
Continuamos nuestra lista con un fabricante alemán. En el primer escalón del podio, está ubicada BMW, con un valor de marca de 31.400 millones dólares. Una cifra aún más elogiable, si tenemos en cuenta que se ha incrementado un 9% respecto a 2017.
2. Mercedes-Benz
Mercedes-Benz, que ocupa el segundo lugar entre los fabricantes de automóviles y el 13 en la lista general, ostenta un impresionante valor de marca de 34.400 millones de dólares.
Más impresionante aún es que esta cifra ha crecido un 18%, en comparación con 2017. Recientemente, la compañía ha presentado interesantes novedades en vehículos eléctricos e híbridos.
1. Toyota
Por fin, llegamos al ganador. Toyota se ubicó en el noveno lugar en la lista de las marcas más valiosas, con un valor de marca de 44.700 millones de dólares, un 9% más en comparación con 2017.