Devel Sixty
¿Qué te parece esta tanqueta de línea futurista? Monta un propulsor turbodiésel V8, de 6,75 litros de cilindrada, que entrega 720 CV. No obstante, hay otra versión aún más potente, que alcanza los 1.500 CV.
Aunque no está pensado para firmar unas prestaciones destacadas, el Devel Sixty es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos. Eso sí, su precio llega a los 450.000 euros, así que está muy alejado de las economías mundanas...
Hennessey Velociraptor 6x6
En 2016, Hennessey creó este monstruoso pick-up, dotado de un eje trasero secundario. La firma estadounidense añadió paragolpes específicos, llantas de aleación de 20 pulgadas, neumáticos todoterreno de gran tamaño, barras antivuelco y amortiguadores de la marca Fox.
Los clientes tenían la posibilidad de adquirirlo con un motor 3.5 V6, biturbo, potenciado a 608 CV, gracias a nuevos turbocompresores e intercoolers, además de una reprogramación de la centralita. Sin duda, se trata de un vehículo 100% americano.
Land Rover Defender Flying Huntsman
El año pasado, el preparador Kahn Design creó un TT perfecto para las aventuras más extremas. No en vano, el Flying Huntsman emplea un motor 6.2 V8 de 430 CV y un cambio automático de seis velocidades.
Además, cuenta con tracción a las seis ruedas, caja transfer (que ejerce la función de reductora) y bloqueos del diferencial. ¡Menudo 'trepamuros'!
Limusina de smart
¿Un pequeño fortwo transformado en una limusina? Sí, conocimos este peculiar vehículo, de 5,5 metros de longitud, en el salón de Frankfurt de 2015.
Dotado de llantas de aleación de 18 pulgadas, incluye puertas traseras que se abren hacia arriba y que dan acceso a un habitáculo con tapicería de cuero, televisión y soportes para copas de champán.
El smart madeforsix puede transportar hasta seis personas y disfruta de un motor turboalimentado de 120 CV de potencia. ¡Todos a bordo!
Mercedes-Benz G 63 AMG 6x6
Hace cinco años, aquellos que no tenían suficiente con un Mercedes-Benz Clase G, podían adquirir esta preparación de seis ruedas, por unos 450.000 euros, en el mercado alemán.
Este mastodóntico todoterreno pesaba 3.850 kilos y se ofrecía con un motor 5.5 V8 biturbo, de 544 CV y 758 Nm. La fuerza mecánica se transfería a todas las ruedas a través del cambio automático con convertidor de par 7G-TRONIC, de siete velocidades. Un verdadero tanque, teniendo en cuenta que calzaba neumáticos de 37 pulgadas...
Prototipo para Marte
Este 'concept car', con neumáticos de 50 pulgadas y motor eléctrico, mide 3,35 metros de altura y está diseñado para superar los cráteres y otros obstáculos orográficos de Marte.
A partir de este ejercicio de estilo, la NASA desarrollará sus futuros vehículos espaciales, con el fin de explorar el Planeta Rojo.
Range Rover SLT
Creado por la compañía T.Fotiadis Design, está destinado a millonarios que disfrutan habitualmente de su yate. En concreto, sirve para transportar a estas personas mientras su hotel flotante se encuentra atracado en el puerto.
Su precio es un misterio, pero si tienes un barco de lujo y quieres disponer de este todoterreno, solo tienes que ponerte en contacto con Land Rover para que te formalice un presupuesto.
Tyrrell P34
Estrenado en el GP de España de F1 en 1976, este monoplaza estaba dotado de cuatro ruedas frontales de 10 pulgadas, con el objetivo de mejorar el coeficiente aerodinámico de la parte frontal.
Su casillero de victorias se estrenó (y finalizó) en la cuarta cita de la temporada, el GP de Suecia, con triunfo de Jody Scheckter. Además, en esa misma carrera, su compañero de equipo, Patrick Depailler, acabó en segunda posición.
En 1977, se mejoró la aerodinámica del coche, pero quedó comprobado que no era tan eficaz como su antecesor. Finalmente, en 1978, se dio por concluido el desarrollo de este histórico vehículo.
Dacia Duster con orugas
De momento, este coche es solo un proyecto, pero tiene todo el sentido para las labores del servicio de cuerpos de emergencia rurales o trabajadores del campo.
Según sus creadores, la transformación del Duster apenas supone una hora de trabajo y, aproximadamente, 10.700 euros.
Land Rover Cuthbertson
Desarrollado a partir de un Land Rover Serie II, solo se fabricaron 20 unidades de este vehículo, en el que las ruedas fueron sustituidas por orugas. Lógicamente, la velocidad máxima no era su punto fuerte, ya que se quedaba en 32 km/h.
A cambio, el todoterreno no tenía parangón a la hora de afrontar fuertes desniveles. Incluso se le podía considerar mejor que un tanque en este aspecto...