Alfa Romeo Spider (2006-2010)
- Precios: entre 10.000 y 18.000 euros
Este espectacular cabrio, diseñado por Pininfarina, se vendió con motores de gasolina de 2,2 litros y 185 CV, 1.8 TBi de 200 CV y 3.2 V6 de 260 CV. Además, fue uno de los pocos modelos de la categoría que incorporó un motor diésel, de 2,4 litros de cilindrada y 200 CV.
¿Lo mejor? Este Alfa Romeo es, con diferencia, el modelo de esta lista más equipado y utilizable en el día a día.
BMW Z3 (1996-2002)
- Precios: desde los 4.500 euros de las variantes de acceso, hasta los 60.000 de los Z3 M mejor conservados.
De acuerdo, el BMM Z3 es un modelo veterano y con algunos defectos, como un maletero de 165 litros o un habitáculo en el que apenas había hueco para la documentación, pero... ¿acaso este roadster de propulsión trasera no te sigue parece increíblemente atractivo?
Este modelo se vendió con robustas mecánicas atmosféricas de gasolina, de 118, 143, 150 y 193 CV; así como una versión M, de 321 CV, como colofón de la gama. En cualquier caso, desde las versiones de acceso contaba con el agradable tacto deportivo típico de BMW: una gran agilidad en los cambios de apoyo, una suspensión firme y una dirección directa.
Mazda MX-5 NB (1998-2005)
- Precios: entre 3.500 y 10.000 euros
El Mazda MX-5 es el roadster más vendido de la historia y, gran parte del mérito, corresponde a su segunda generación, conocida como NB.
Este modelo se comercializó con motores atmosféricos de gasolina, de 1,6 litros y 110 CV y de 1,8 litros y 143 CV.
A priori, podría parecer poco potente, pero por ligereza (pesaba entre 1.065 y 1.100 kilos), tacto del cambio manual y la dirección, era un auténtico deportivo.
Por otro lado, este Mazda estaba dotado de una capota de lona de accionamiento manual y la fiabilidad era una de sus señas de identidad.
Nissan 350Z Roadster (2004-2009)
- Precios: entre 10.000 y 20.000 euros
¿El gran mérito del Nissan 350Z Roadster? Gracias un motor atmosférico de gasolina, 3.5 V6 de 280 CV, la propulsión trasera y un chasis muy bien puesto a punto, se permitía el lujo de poner contra las cuerdas al Porsche Boxster de la época... pero resultando mucho más barato.
Incluso hoy, este Nissan sería un modelo veloz, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada).
Opel GT (2007-2010)
- Precios: entre 10.000 y 18.000 euros
Hace una década, era el Opel más extremo y, desde luego, argumentos no le faltaban: su diseño resultaba espectacular, su potente motor turboalimentado de gasolina, de 2,0 litros y 265 CV, le convertía en un modelo rapidísimo y, además, era relativamente sencillo hacer deslizar su eje trasero.
También llegó a tener un precio increíble, ya que sus últimas unidades se vendieron por menos de 25.000 euros. En el debe, carecía de elementos como el reglaje en profundidad del volante y el techo de lona, de accionamiento manual, resultaba complicado de plegar.