Aston Martin Vanquish 2018
Durante años, Aston Martin ha hecho de los motores atmosféricos, de gran cilindrada, una de sus señas de identidad. Sin embargo, tras el acuerdo con Mercedes-AMG, en lo que al suministro de mecánicas se refiere, los propulsores sin turboalimentación están a la baja.
Uno de los supervivientes es el Vanquish S, con carrocerías Coupé y Volante, que recurre al clásico V12 de gasolina, con 5.935 cm³ y 600 CV de potencia.
Tomando como base la variante coupé, cuesta 295.435 euros, alcanza los 324 km/h y acelera de 0 a 100 en 3,5 segundos.
Audi R8 Spyder V10 plus 2018
Desde su nacimiento, allá por el año 2006, el R8 siempre ha apostado por mecánicas atmosféricas (dejando a un lado la extraña versión eléctrica e-tron). Primero, con un bloque 4.2 V8; después, con un 5.2 V10.
Actualmente, el biplaza alemán apuesta en exclusiva por el 10 cilindros, con 540 o 610 CV de potencia, combinado con las carrocerías Coupé y Spyder.
A la venta desde 168.430 euros, en el mejor de los casos, alcanza los 330 km/h y acelera de 0 a 100 en 3,2 segundos.
Ferrari 812 Superfast 2018
'Escondido' en un rincón de Maranello, el Ferrari 812 Superfast continúa viendo como proliferan motores turboalimentados a su alrededor.
¿La respuesta de este elegante coupé? Un increíble propulsor 6.5 V12, de aspiración atmosférica, que alcanza los 800 CV de potencia y los 718 Nm de par máximo a 7.000 rpm.
Las prestaciones están fuera de toda duda: alcanza los 340 km/h y acelera de 0 a 100 en 2,9 segundos.
Ford Mustang 2018
El primer restyling del Mustang ha traído una mejora para el motor 5.0 V8, que le permite alcanzar los 450 CV de potencia.
Además, opcionalmente, puede asociarse a la nueva transmisión automática con convertidor de par, de diez velocidades, con levas tras el volante. Esta versión GT está a la venta desde 47.350 euros.
Lamborghini Huracán 2018
Si hay una marca que sigue apostando por los motores atmosféricos, esa es Lamborghini. Dejando a un lado el Urus, el resto de componentes de su gama se mantienen fieles al orígen... por ahora.
Tomando como ejemplo el Huracán, un superdeportivo que está disponible con carrocerías Coupé y Spyder, asociado a un motor V10, con tres escalones de potencia: 580, para el LP 580-2; 610, para el LP-610-4; y 640, para el Performante.
La variante de acceso está a la venta desde 203.625 euros, mientras que la más prestacional alcanza los 325 km/h y acelera de 0 a 100 en 2,9 segundos.
Nissan 370Z 2018
Sin duda, uno de los clásicos de nuestro mercado, cuando hablamos de deportivos puros. Algo que consigue, en gran parte, gracias al motor 3.7 V6 de gasolina, que envía 328 CV de potencia a las ruedas traseras... sin ayuda de sobrealimentación alguna.
Puestos a escoger, yo me quedaría con la versión que combina carrocería coupé y cambio manual, de seis marchas, que alcanza una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada) y acelera de 0 a 100 en 5,3 segundos. ¿Su precio? Desde 34.330 euros.
Porsche 911 GT3 2018
Cada vez resulta más difícil encontrar una mecánica atmosférica en Porsche. Aunque, si es tan buena como la del 911 GT3, tampoco podemos quejarnos.
Disponible con propulsión trasera, y transmisión automática o manual, el seis cilindros bóxer entrega 500 CV de potencia. Una cifra muy a tener en cuenta, que le permite declarar una velocidad máxima de 320 y acelerar de 0 a 100 en 3,9 segundos.
¿Buscas algo más discreto? Entonces, échale un vistazo al GT3 Touring Package. En todos los casos, el precio es el mismo: 175.437 euros.
Toyota GT86 2018
Al igual que el Subaru BRZ, con el que comparte desarrollo, el GT86 es uno de los coches con mejor relación diversión/precio de nuestro mercado.
Al igual que su 'hermano', apuesta por el mencionado motor de 200 CV y la propulsión trasera, al tiempo que permite elegir entre cambio automático o manual.
Hace unas semanas recibió una actualización, que afectó a su estilo y equipamiento, al añadir, por ejemplo, unas llantas de aleación de 17 pulgadas, de diez radios y acabado bitono, o un nuevo equipo de frenos, firmado por Brembo.
Puede ser tuyo desde 34.490 euros.