Ford GT 'BADD GT' - 2.737 CV
Esta unidad tan especial, perteneciente a la primera generación (no un GT40), se le conoce como 'BADD GT' y desarrolla la friolera de 2.737 CV.
Con esta escandalosa cifra, entenderás que el coche haya logrado varios récords de velocidad. De hecho, alcanzó 472 km/h, por lo debería considerarse el vehículo de calle más rápido del mundo... de forma oficiosa, porque ningún miembro de Guinness estuvo en el intento para convertirlo en oficial.
Por tanto, el Koenigsegg Agera RS 2018 continúa con el reinado, gracias a una marca homologada de 457,5 km/h.
Audi R8 Underground Racing - 2.534 CV
Ya hemos comentado en más de una ocasión que el motor de gasolina atmosférico V10, de 5,2 litros, del Grupo Volkswagen es uno de los más jugosos de preparar. En este caso, Underground Racing escogió un Audi R8 e incorporó dos turbocompresores a la mecánica, logrando una descomunal potencia de 2.534 CV.
Homologado para circular por carreteras abiertas al tráfico, esta preparación fue capaz de marcar 394 km/h en apenas media milla. Estamos hablando de apenas 804 metros, una distancia muy corta para lograr ese registro salvaje.
Si eres dueño de un R8, debes saber que puedes hacerte con este kit de potencia, aunque no es precisamente barato: 99.000 dólares, que son, al cambio, 83.242 euros. En cualquier caso, el que tiene dinero para un coche así, también puede hacer una inversión extra, ¿no crees?
Lamborghini Huracán - 2.000 CV
El superdeportivo italiano, 'vitaminado' con 2.000 CV de potencia, es capaz de completar el cuarto de milla (402 metros) en menos de 8,0 segundos.
En concreto, este Huracán paró el cronómetro en 7,9 segundos y logró una velocidad máxima de 299 km/h. Desde luego, es un registro espectacular para un vehículo legal en carreteras abiertas.
El coche, propiedad de Dallas Performance, ha recibido múltiples mejoras mecánicas... que no han sido desveladas. Apostamos a que el motor de aspiración atmosférica 5.2 V10, que entrega 610 CV en el modelo 'convencional', incorpora un par de turbocompresores y componentes reforzados.
Ford Mustang Hoonicorn - 1.418 CV
Cada vez que aparece el nombre de Ken Block es sinónimo de espectáculo motorizado. En una de sus últimas 'hazañas', completó la subida a Pikes Peak a los mandos de su Mustang Hoonicorn... debidamente preparado.
Al igual que en la mecánica del R8, se han incorporado dos turbos en el motor 6.7 V8, para incrementar la potencia hasta los 1.418 CV. Además, se alimenta de metano, con el objetivo de incrementar al máximo las prestaciones.
¿El resultado? Un ascenso que pone los pelos de punta, con derrapes y 'donuts' antológicos. De hecho, en una curva, Block dejó colgando la parte trasera del coche en un acantilado.
Nissan 240SX Matt Field - 1.060 CV
El modelo japonés es un desconocido en España, pero merece la pena saber más de él... sobre todo, si su motor V8, de 7,0 litros, desarrolla 1.060 CV. La mecánica, de origen General Motors, sube hasta las 7.500 vueltas y se convierte en la aliada perfecta para Matt Field, un piloto profesional de drifting, para lograr auténticas 'diabluras'.
Si quieres ver de lo que es capaz este dúo en una sinuosa carretera de montaña en California, mira el vídeo que se encuentra en el siguiente enlace. No hay duda de que llevar el coche de costado como lo hace Field es una misión imposible para la mayoría de los 'mortales'. ¿Tú te atreverías a domarlo?
Shelby 1000 - 1.013 CV
Otro Mustang que supera las cuatro cifras de potencia es esta preparación con 1.013 CV. Para lograrlos, renuncia al motor V8 atmosférico de la versión GT y se reemplaza por la mecánica de 5,2 litros, también de ocho cilindros en V y con aspiración atmosférica, del Shelby GT350. El picante viene dado por un compresor volumétrico de la casa Whipple y una centralita electrónica ECU recalibrada.
Además, el vehículo ha recibido un kit de carrocería, con el que la estética varía prácticamente por completo. También se han mejorado la suspensión, ahora adaptativa, y el equipo de frenos, firmado por Brembo.
Eso sí, solo se puede conducir por circuitos, ya que no cumple las normativas de emisiones contaminantes para circular por carreteras abiertas.