
1.- Fiat 500 2019
La nueva generación del Fiat 500 llegará al mercado a lo largo de 2019, dotada de una nueva plataforma y numerosas mejoras tecnológicas.
A priori, el mayor cambio en el planteamiento de este Fiat será el aumento de la longitud y la anchura de la carrocería... para poder albergar a cinco ocupantes (cuatro en el modelo actual).
La línea de diseño mantendrá las señas de identidad de la familia 500: faros circulares, una carrocería redondeada y unas posibilidades de personalización casi infinitas. Pero la verdadera novedad será la aparición de una versión híbrida, dotada de una red eléctrica de 48V... que sustituirá a los motores turbodiésel. ¿Acaso no te parece un digno sucesor del 500?

2.- Honda S2000 2018
Existen rumores que afirman que la firma japonesa tiene intención de resucitar al Honda S2000 a finales de 2018, coincidiendo con el setenta cumpleaños de la compañía... y con el vigésimo aniversario del lanzamiento del Honda S2000 original, uno de los Honda más carismático de los últimos años.
El motor todavía es un misterio, pero fuentes cercanas a la marca aseguran que podría incorporar un motor turboalimentado de gasolina que contará, al mismo tiempo, con un compresor eléctrico... y una potencia de 320 CV. ¿El objetivo? Contener el consumo de combustible y, al mismo tiempo, reducir el retraso en la respuesta del turbo.

3.- Opel Corsa2019
Sin duda, el Opel Corsa es uno de los coches más populares entre los conductores españoles. En materia de diseño, el nuevo Opel Corsa 2019 lucirá la misma línea de diseño que los últimos lanzamientos de la marca, los Opel Crossland X, Grandland X...
Ahora bien, en el apartado técnico, sí que se percibirá la influencia del Grupo PSA. Estamos hablando, por ejemplo, del empleo de la nueva plataforma modular EMP1, desarrollada por Peugeot y Citroën. De hecho, es casi seguro que también la equipará la próxima entrega del 208.
4.- Suzuki Jimny 2018
Que su pequeño tamaño no te engañe: el Suzuki Jimny es uno de los TT más eficaces del mercado... fuera del asfalto. Cualidad que también mantendrá su sucesor, gracias al empleo del sistema de tracción total ALLGRIP PRO y la reductora.
Por otro lado, se espera que equipe los modernos propulsores de gasolina de la marca, el 1.2 DUALJET, atmosférico de 90 CV, y el turboalimentado 1.0 BOOSTERJET, de 111 CV.
En materia de diseño, llama la atención las formas rectilíneas de su carrocería, mientras que por tecnología o diseño interior, ganará muchos enteros respecto al modelo actual.

5.- Peugeot 508 2018
El actual Peugeot 508 es demasiado veterano para luchar, de tú a tú, con sus rivales alemanes, como el Volkswagen Passat o el Opel Insignia Grand Sport. De ahí que la marca francesa ya esté trabajando en la nueva generación de su berlina media, que llegaría al mercado a lo largo de 2018.
¿Sus grandes novedades? En el apartado técnico, recurrirá a la plataforma modular EMP2 del Grupo PSA, e integrará el diseño i-Cockpit de los actuales Peugeot en el habitáculo... aunque con nuevos matices.