Si sigues la actualidad del motor, conocerás el acuerdo entre Ford y Volkswagen por el cual la marca estadounidense le cedió a la alemana el Ranger para la creación de la segunda generación del Amarok. Al contrario, los germanos le dieron la plataforma MEB a los estadounidenses para el desarrollo del Ford Explorer, el 'alter ego' del ID.4.   

Una vez hechas las aclaraciones, conviene destacar que el segmento pick-up goza de buena salud, pese a lo que podría pensarse en plena transición a la era eléctrica. Incluso hay modelos libres de emisiones, como el Maxus T90 EV (tienes la prueba más abajo), y vehículos espectaculares que están por llegar, como el INEOS Grenadier Quartermaster. 

Centrándonos en el Volkswagen Amarok, hemos probado la versión más exclusiva, con el motor 3.0 V6 TDI de 241 CV (¡a poco más de 3.000 rpm!) y el acabado Aventura. De veras que por equipamiento ¡parece un SUV de lujo! Tiene equipo de sonido Harman Kardon, tapicería parcial de cuero, faros matriciales IQ.Light ... 

El Volkswagen Amarok Aventura TDI, en cinco puntos clave

Galería: Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV

Diseño

Como en cualquier otro pick-up, sus dimensiones hacen imposible escapar de miradas curiosas, sobre todo en el ámbito urbano, donde este mastodonte parece aun más grande entre calles y avenidas. En concreto, el Amarok de doble cabina alcanza nada menos que los 5,35 metros de largo, los 1,91 de ancho y los 1,87 de largo. 

El acabado Aventura propone elementos específicos, como un frontal con una 'X' cromada, las llantas de aleación ligera Varberg de 21 pulgadas, los faros matriciales antes comentados o la persiana eléctrica (se acciona desde un botón del interior) para tapar o descubrir la caja de carga, además de diversas inscripciones, estriberas laterales, inserciones cromadas y cristales oscurecidos. 

Si incidimos en la caja de carga, está perfectamente forrada en material plástico para aguantar el trato más exigente y puede soportar hasta 1.160 kilos de carga, que es un dato muy bueno, gracias a las ballestas posteriores. La rueda de repuesto está debajo y, obviamente, mide igual que las otras cuatro para que sea realmente útil. 

Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV

Interior

Realmente sorprende que un pick-up ofrezca tanta calidad de fabricación como el Amarok. No sólo por la instrumentación digital configurable de 12,3 pulgadas (con muchísima información) y la pantalla central en formato vertical de 12, sino por los materiales empleados y el ensamblaje general. 

Esta versión Aventura también tiene una concepción lúdica, palpable en los asientos parcialmente tapizados en cuero y con calefacción. Por su parte, el tapizado negro es más propio de vehículos de tinte deportivo, pero no desentona en este modelo. 

Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV

En el plano ergonómico, hay botones físicos para el sistema de tracción y para llegar de forma sencilla a diferentes submenús de la pantalla. Otros atajos también están disponibles a través de pequeños cuadros digitales integrados dentro del propio monitor. También la climatización se maneja con soltura. Por el navegador y la carga por inducción no hay que pagar un extra.

Las plazas traseras ofrecen buenas cotas, si bien, como es habitual en los pick-up, el respaldo se encuentra algo más erguido que en un SUV, lo que puede generar algo de cansancio con el paso del tiempo. Aquí hay salidas de aire y hasta una toma de 230V. El único punto negativo son los asideros del techo sin retención (al soltarlos golpean fuerte contra el tapizado). 

Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV

Mecánica

¡Cómo no vamos a alabar el motor turbodiésel 3.0 V6 TDI! Desde luego, hace parecer mucho menos pesado al Amarok, gracias a su brillante rendimiento desde casi el ralentí. No en vano, entrega 600 Nm de par máximo a tan sólo 1.750 rpm, una cifra que en conducción todoterreno puede salvarnos de una complicación. Lástima no disponer de la etiqueta Eco con un sistema de hibridación ligera. 

Para dar fe de su empuje, basta decir que el Amarok acelera de 0 a 100 en 8,8 segundos, a pesar de sus 2.360 kilos en vacío. Es más, el sonido mecánico está bastante bien aislado y sólo aparece en fuertes aceleraciones con una 'melodía' más grave y, por ende, más excitante de lo normal en un bloque de gasóleo.  

Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV

En cuanto al consumo, rondarás los 10/10,5 litros en conducción interurbana. A partir de ahí, ya sea en el campo o en la ciudad, la cifra irá subiendo de forma inmisericorde. No obstante, el depósito de 80 litros genera una autonomía más que decente. 

Por último, la transmisión automática con convertidor de par de 10 marchas, de origen Ford, funciona de forma suave y no pega tirones. Nos parecen excesivas, por innecesarias, tantas velocidades, pero la caja lo hace bien en un coche de este tipo. En el Mustang, sí sale a relucir su carácter dócil y poco deportivo. Por cierto, no incluye levas, pero sí manejo secuencial a través de unos botones poco intuitivos en el selector del cambio.

Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV

En marcha

Sobre el asfalto, además del buen rendimiento mecánico, palpable a la hora de adelantar y recuperar velocidad, debemos destacar una cabina correctamente aislada de ruidos aerodinámicos (algo muy difícil en un pick-up) y una sensación casi permanente de circular a una velocidad más baja de la real. 

A pesar de contar con tambores traseros, el tacto a la hora de frenar es bueno y, lógicamente, debido a las dimensiones y al peso del Amarok, conviene anticiparse algo más a las maniobras. Hablamos, por ejemplo, de adecuar la velocidad en las curvas o de frenar más pronto.

Por su parte, el guiado no es muy diferente al de un SUV, aunque las reacciones sí lo son, claramente. Como contrapunto, al más puro estilo de un todocamino, posee diferentes programas de conducción: Normal, Eco, Remolque, Resbaladizo o Barro/Arena Profunda.

Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV

Las ballestas generan sacudidas y rebotes ante las irregularidades de la carretera, pero me han parecido algo más mitigados que en otros rivales e incluso cercanos a los de algunos todoterreno con esquemas de suspensión más avanzados, como el SsangYong Rexton.

De cara a incrementar la seguridad, resulta fundamental poder disponer de tracción total en la carretera (posición 4A), sobre todo en días lluviosos, como hemos pasado recientemente. En nuestra unidad de pruebas, los neumáticos Goodyear Wrangler presentaban un dibujo más orientado al asfalto. 

Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV
Prueba Volkswagen Amarok Aventura TDI 241 CV

Ya en el campo, no disfrutamos de amortiguadores Fox como en el superlativo Ford Ranger Raptor (no te pierdas la videoprueba al final del artículo), que casi parece configurado para correr una Baja con total garantías. No obstante, el Amarok absorbe agujeros con bastante solvencia y sin hacer tope en la suspensión.   

La reductora (4L) se complementa con un diferencial trasero bloqueable y el control de descenso de pendientes. Dentro de las cotas todoterreno, son buenos el ángulo de ataque (29 grados) y la capacidad de vadeo (800 mm). Por fisonomía, los ángulos ventral (21 grados) y de salida (también 21 grados) resultan algo deficientes.  

Equipamiento y precio

Ya ha quedado suficientemente demostrado que el Volkswagen Amarok Aventura poco tiene que envidiar a un SUV premium en el equipamiento. Además de lo citado, podemos seguir añadiendo componentes, también en el ámbito de la seguridad: mantenimiento de carril, lector de señales de tráfico, airbag central, control de crucero adaptativo con función Stop&Go, visión 360 grados...

¿Cuánto cuesta este Volkswagen Amarok tan especial? 72.910 euros, pero lo tienes desde 49.000 con un motor TDI más modesto de 170 CV y un nivel de acabado más 'de andar por casa'.

Eso sí, si puedes abonar esa cifra, perfecto, porque el mantra de "para el ocio y el negocio" aquí se cumple a la perfección. Por cierto, hay tarifas para profesionales aún más bajas que las anteriormente expuestas, por si te puedes beneficiar de ellas. 

Volkswagen Amarok Aventura 3.0 TDI 241 CV 4Motion Aut.

Motor Diésel, 6 cilindros en V, turboalimentado, 2.993 cm³
Potencia 241 CV a 3.250 rpm
Par máximo 600 Nm entre 1.750 y 2.250 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par, 10 velocidades
0-100 km/h 8,8 s
Velocidad máxima 180 km/h
Consumo 10,1 l/100 km
Tracción Total 4Motion con reductora
Longitud 5,35 m
Anchura 1,91 m
Altura 1,87 m
Peso en vacío 2.360 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero N.D.
Precio base 72.910 euros