Aunque no son vehículos que estén en el foco actual de las ventas de nuestro mercado, los turismos derivados de vehículos comerciales han ocupado, poco a poco, el espacio representado anteriormente por los monovolúmenes, orientados a las necesidades más familiares.
Ese es el caso del Mercedes-Benz Citan Tourer, el primo hermano del Renault Kangoo, que cumple a la perfección con los parámetros anteriormente citados. Es un vehículo amplio, con un diseño atractivo, asociado en este caso a una mecánica turbodiesel de 95 CV con cambio manual de seis velocidades y un equipamiento de serie bastante razonable. Te contamos sus secretos.
Galería: Mercedes-Benz Citan Tourer 110 CDI 2023
El Mercedes-Benz Citan Tourer 110 CDI, en cinco puntos clave:
Diseño
Poco queda de la clásica imagen de vehículo profesional con carrocería totalmente blanca y paragolpes en material plástico negro en esta Citan Tourer. Comenzando por el color amarillo metalizado que luce nuestra unidad de pruebas (680 euros), que la aleja de esa tendencia industrial.

De igual forma, las llantas de aleación de 16 pulgadas (1.227 euros) ayudan a asemejarse más a ese aire de turismo. Respecto a la parte delantera, la doble parrilla frontal junto con las ópticas principales con tecnología de LED aseguran un aire moderno al conjunto, que se convierte en algo más convencional a medida que discurrimos hacia la parte posterior, con la presencia de las puertas laterales de corredera o el gran portón trasero.

Interior
En el interior del Mercedes-Benz Citan Tourer podemos apreciar elementos más parecidos a un turismo convencional que a un vehículo industrial. Comenzando por el salpicadero, presidido por la pantalla del sistema MBUX, con un tamaño de 7,0 pulgadas, que incluye el navegador al elegir el paquete Dynamic exterior (1.494 euros).

La instrumentación mitad digital, mitad analógica, muestra mucha información de forma muy clara, así que en este sentido, poco que objetar. Los asientos delanteros son cómodos, tanto por forma, como por mullido de los mismos.

Lógicamente, dado el enorme espacio interior, la insonorización no es el punto fuerte del Mercedes-Benz Citan Tourer, aunque sí que se aprecian diferencias respecto a un Renault Kangoo equivalente. A cambio, disfrutaremos de varios huecos portaobjetos, de diferentes tamaños, que refuerzan la sensación de funcionalidad del vehículo alemán.
Y no podemos pasar por alto la capacidad del maletero, que con 775 litros, ofrece un enorme espacio de carga si lo llenamos hasta el techo. El portón es menos práctico que la doble puerta trasera, pero aún así, el Citan Tourer puede llevar de todos, además de cinco ocupantes.

Mecánica
Hablar de una mecánica turbodiésel en estos tiempos se ha convertido en poco menos que invocar un maleficio, si me permites la broma. Pero la realidad es otra bien diferente. Para un vehículo voluminoso y poco agraciado en términos aerodinámicos, contar con un bloque de gasóleo capaz de entregar una buena cifra de par motor resulta fundamental.

Hablamos de un bloque tetracilíndrico de 1,5 litros de 95 CV de potencia y 260 Nm de par motor desde apenas 1.750 rpm. La caja de cambios manual de seis velocidades y el sistema de tracción delantera completan un esquema mecánico sencillo pero efectivo en el uso diario.
En términos de consumo, oficialmente, este modelo se conforma con solo 5,3 litros cada 100 kilómetros (WLTP). Es una cifra muy ajustada y lo mejor de todo: muy real. Puedes estar en consumos medios de 5,5 litros sin ser excesivamente cuidadoso con el pedal del acelerador. Y como no es un vehículo ideado para mantener elevadas velocidades de crucero, la baza del consumo bajo siempre está presente.
En cualquier caso, debes saber que la velocidad máxima es de 164 km/h, mientras que necesita 15,5 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado.

En marcha
Comodidad. Esa es la principal virtud del Citan Tourer, que gracias al tarado de las suspensiones y a la buena puesta a punto del chasis hace que nos olvidemos que estamos sentados al volante de un derivado comercial. Además, la visibilidad de las plazas delanteras es muy buena, aunque el pilar A peque, un poco, de grosor, impidiendo la óptima visibilidad en algunas maniobras, como los desplazamientos laterales.
Una vez en marcha, no cuesta esfuerzo alcanzar las velocidades máximas legales, incluso con el vehículo con el aforo completo. Es cierto que con cinco ocupantes, el Citan Tourer se vuelve ligeramente más 'perezoso', ya que los 95 CV del motor dan... para lo que dan. En esos caso, se hace imperativo recurrir a la caja de cambios para bajar una o dos marchas y que todo regrese a la normalidad.

No obstante, para todos aquellos interesados en este vehículo, deben saber que existe una variante turbodiésel más potente, con 116 CV, que suponemos que 'corregirá' esas carencias a la hora de acelerar y ganar velocidad con más brío.
Equipamiento y precio
La dotación de serie del Citan Tourer 110 CDI es más que aceptable, incluyendo elementos como el control de estabilidad, el sistema de detección de cansancio del conductor, el control de velocidad o el del ángulo muerto, así como el aire acondicionado o las llantas de 16 pulgadas, por citar algunos ejemplos significativos.
En cualquier caso, el listado de opciones, como cualquier Mercedes-Benz, es amplio y puede incrementar la tarifa final en un buen puñado de euros.

Y hablando de dinero, el precio base de esta Citan Tourer 110 CDI parte de los 29.173 euros, que pueden ser muchos más si te dejas 'seducir' por el listado de extras disponibles.
Sea como fuere, debes saber que estás ante una de tus últimas oportunidades en adquirir uno de estos turismos, con ADN comercial y motor térmico. Mercedes-Benz ya ha anunciado que los futuros modelos serán 100% eléctricos. Estás avisado.
Mercedes-Benz Citan Tourer Base 110 CDI 2023