Más allá de la controversia generada en este coche por la 'famosa' parrilla, lo cierto es que el BMW Serie 4 Coupé, y más en concreto la versión M440i xDrive, otorga grandes dosis de diversión al volante, algo que se busca en un modelo de corte pasional como este. Como carta de presentación no está mal, ¿verdad?

Si, bajo mi criterio, el BMW Serie 3 (junto al Alfa Romeo Giulia) es una de las berlinas referencia por comportamiento, imagínate lo que puede dar de sí este brillante coupé, más ancho y más bajo que su hermano, y más preparado para afrontar tramos revirados.

Pero antes de analizarlo en marcha, toca admirarlo desde fuera. Como cada uno tendrá una opinión sobre el doble riñón, yo solo quiero comentar que con la matrícula puesta no es tan grande como puede parecer, aunque es evidente que capta la atención, para bien o para mal, en función de los gustos.

Ah, por cierto, esta parrilla es activa, ya que se abre o se cierra en función de las necesidades de refrigeración, con el fin de mejorar la aerodinámica lo máximo posible.  

Eso sí, yo me quedo con la fisonomía general del coche, marcada por el techo descendente, los abultados hombros y la anchísima zaga, que enamora al primer vistazo y demuestra que este coche está hecho para los que no quieren ir de un punto A a otro B sin que aflore ningún tipo de emoción durante el trayecto. 

 

Como en otros BMW, el interior está bastante bien organizado para todo lo que el conductor tiene a su disposición. Eso significa que, en un periodo corto de tiempo, sabemos dónde están los botones más habituales. Por supuesto, el mando de control iDrive nos hace la vida más fácil sin tener que estar tocando la pantalla con el dedo, una peligrosa maniobra durante la conducción.

Además, los controles de la climatización son convencionales y continúa el sistema que nos acerca el cinturón de seguridad para abrocharlo. Por si fuera poco, la posición de conducción resulta perfecta para mi gusto: baja y con las piernas bien estiradas.

¿Y qué pasa con las dos plazas traseras? Comprenderás que no están hechas para un uso prolongado, pero son más amplias de lo que se puede prever. De hecho, el espacio para las piernas es bueno, así que la limitación reside, lógicamente, en la altura del ocupante. Digamos que el límite está en 1,75-1,80 metros de altura. 

El acceso y la salida de estos asientos posteriores obligan a contornear el cuerpo bastante. La noticia positiva es que los asientos delanteros tienen memoria, así que basta poner el respaldo en su sitio para que se coloquen como estaban anteriormente.

Prueba BMW M440i xDrive Coupé
Prueba BMW M440i xDrive Coupé

Como es lógico en un modelo de este tipo, las puertas son más pesadas que en una berlina de cinco puertas y se manejan mucho peor en los estacionamientos en batería. Bueno, son pequeños 'problemas' asumibles para el cliente de un coupé, pero que no está de más citarlos.  

En cuanto al maletero, ofrece 440 litros, que es una cifra más que correcta en su segmento. La boca de carga es suficientemente amplia y el cubículo tiene formas regulares. En caso necesario, hay tiradores para abatir los asientos traseros en una proporción 40/20/40. 

Prueba BMW M440i xDrive Coupé
Prueba BMW M440i xDrive Coupé

A la hora de conducir, el volante M Sport tiene un aro realmente grueso, al que hay que acostumbrarse. La verdad es que no veo necesario este diseño, pero con el paso de los días te aclimatas perfectamente a él. Otra peculiaridad es la visibilidad en la diagonal trasera, que es limitada por el diseño de la ventanilla. Por lo tanto, presta especial atención en algunas incorporaciones para no llevarte ningún susto.  

Para que te sitúes, el BMW M440i xDrive Coupé supone la antesala del M4 Coupé Competition. Es verdad que los 510 CV del M frente a los 374 de esta versión M Performance suponen un salto importante de prestaciones, pero cuando te bajas de nuestra unidad de pruebas sientes que no es necesario un mayor rendimiento para pasártelo como un enano. 

Buena 'culpa' de ello lo tiene el sobresaliente motor turboalimentado de gasolina, con seis cilindros en línea, 3,0 litros y 374 CV entre 5.500 y 6.500 rpm. Más que la cifra de potencia, quiero resaltar el par máximo, 500 Nm, disponibles entre las 1.900 y las 5.000 vueltas.

Gracias a este último registro, el empuje es tan inmediato y contundente que puedes realizar rápidos adelantamientos ¡sin tener que subir de las 3.000 rpm! Es una mecánica que, literalmente, va sobrada y que merece todos nuestros elogios.

Además, se combina a la perfección con la transmisión automática con convertidor de par Steptronic, con ocho velocidades y levas detrás del volante, que es suficientemente rápida en una conducción deportiva.

En términos de consumo, a partir de los 8,5 litros cada 100 kilómetros a un ritmo normal en un recorrido mixto, los registros suben hasta los dos dígitos en un uso deportivo. Como se asocia a un sistema de hibridación ligera, este coche porta la etiqueta Eco de la DGT, con todas las ventajas de movilidad que aporta. ¿Y la aceleración? Solo 4,5 segundos para pasar de 0 a 100...

Dinámicamente, 'nuestro' BMW M440i xDrive Coupé disponía de suspensión adaptativa (alrededor de 700 euros), diferencial deportivo M Sport y dirección deportiva con desmultiplicación variable, además de la mencionada tracción total. 

Me ha sorprendido lo bien aislado que está el interior, a pesar de que las ventanas carecen de marco, lo que proporciona un mayor confort en largos viajes. Lógicamente, el aplomo en línea recta es perfecto, pero también lo es en curvas rápidas, en las que el coche ni se inmuta. 

También en terrenos serpenteantes el coupé alemán se mueve con muchísima soltura, así que solo en los giros más complicados y lentos es donde salen a relucir sus limitaciones físicas por las dimensiones (4,76 metros de longitud) y el peso (1.740 kilos). No obstante, parece mentira que este modelo vaya tan bien por lugares propios para un utilitario o un compacto deportivo. 

Apenas tenemos que mover el volante para clavar la trazada y la zaga va realmente asentada, como si el coche tuviera algo menos de batalla de la que realmente posee. Además, la frenada puede ser contundente si no tenemos piedad del pedal izquierdo.

Para los más sibaritas, el vehículo puede equiparse con el paquete exterior M Carbon, compuesto por una moldura en el difusor trasero, cubiertas de los retrovisores exteriores y spoiler trasero en carbono.

También con sobreprecio se encuentran los faros BMW Laserlight, con apoyo láser a las luces largas y tecnología matricial, así como el Reversing Assistant, gracias al cual el coche realiza por sí mismo, a la inversa, los últimos 50 metros recorridos, si se ha conducido a una velocidad igual o inferior a 35 km/h.

El precio de esta variante asciende a 76.900 euros, que no es precisamente poco, pero como decíamos antes, el coche proporciona un placer de conducción tan elevado que es asumible por los que tengan pensada la compra. 

BMW M440i xDrive Coupé

Motor Gasolina, 6 cilindros en línea, turboalimentado, 2.998 cm³
Potencia 374 CV entre 5.500 y 6.500 rpm
Par máximo 500 Nm entre 1.900 y 5.000 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par Steptronic, 8 velocidades
0-100 km/h 4,5 s
Velocidad máxima 250 km/h (autolimitada)
Consumo 7,5 l/100 km
Tracción Integral xDrive
Longitud 4,76 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,38 m
Peso en vacío 1,.740 kg
Número de asientos 4
Capacidad del maletero 440 l
Precio base 76.900 euros