Describir las sensaciones de conducir un deportivo de ensueño como el Ferrari F8 Spider es siempre un desafío, incluso para nosotros, acostumbrados a hablar y analizar coches de verdadero ensueño.

Cuando el nivel de emoción supera un cierto umbral, transformar lo que pasa por tu mente en palabras (e imágenes) no es fácil. O más bien, no es fácil hacerlo de manera proporcional a la adrenalina que impregna el cuerpo del conductor.

Por eso, hemos querido hacer una videoprueba diferente a las habituales, cambiando el punto de vista del espectador. Literalmente.

Cómo ampliar todos los sentidos

Empezamos a pensar en cómo la experiencia de conducción involucra todos los sentidos. El objetivo final fue unir nuestras sensaciones a las imágenes, con nuevas y funcionales tomas para contar la historia de un coche tan especial.

Entonces necesitábamos representar la velocidad, no tanto la propia del coche sino la de los pensamientos que corren por la cabeza de los que están al volante de un superdeportivo de ensueño, entre las curvas de un camino de montaña. Y como la mente corre muy rápido, o más bien vuela, hemos aprovechado la colaboración de los que saben hacer espectaculares tomas aéreas. Hablamos de Oliver Astrologo, asistido por los conductores de Dirty Seagulls.

¿El resultado? Puedes verlo reproduciendo el vídeo.

Ferrari F8 Spider 2020, prueba en carretera

No solo prestaciones

Durante la producción, el F8 Spider mostró un rendimiento espectacular, lo que puede verse en una ficha técnica en la que los 720 CV de potencia y los 770 Nm de par máximo del motor 3.9 V8 biturbo le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y de 0 a 200 km/h en 8,2 segundos, y alcanzar 340 km/h de velocidad máxima.

Del resto se ocupó el espléndido equilibrio del chasis de este Ferrari, que nos permitió jugar con el montaje en el límite de la adherencia de los neumáticos, para dibujar trayectorias que pudieran realzar los planos elegidos, con el fin de dar a la película un efecto un poco diferente a lo habitual.

El equilibrio perfecto

Esto también se debe a la gestión de la electrónica típica de Ferrari, que rige la dinámica del vehículo, especialmente con el famoso 'Manettino' en la posición CT OFF, que deja al conductor libertad para jugar con el acelerador y el volante, sin desactivar completamente el control de estabilidad.

Ferrari F8 Spider 2020, prueba en carretera

Todo esto con una dirección muy rápida de respuesta y con unos frenos carbocerámicos que te dejan sin aliento en lo que se refiere a la distancia de parada.

¿Y el motor? Sí, es cierto, la voz del V8 ya no es el 'grito' que el 355 o el 458 solían darnos, pero este sonido no se confunde con el de los propulsores sobrealimentados de otros superdeportivos. Tiene un timbre único. ¡Escuchadlo mientras retumba en el bosque que hemos elegido para este vídeo!

Como curiosidad, publicamos la ficha técnica del coche comparada con la del dron que lo persiguió en los momentos más espectaculares del vídeo. Los números, sin embargo, no pueden representar la habilidad de los respectivos conductores...

  Ferrari F8 Spider Dron de realización
Precio desde 259.930 euros 1.300 euros (listo para volar)
Potencia 720 CV 25 V
Velocidad máxima 340 km/h 120 km/h
Dimensiones 4.611 x 1.979 x 1.206 mm 250 mm (diámetro)
Peso 1.400 kg 0,65 kg
Modos de conducción 4 + CT OFF FPV con un operador profesional