¿Puede un automóvil de representación, propio de un jefe de Estado, un empresario de éxito o un magnate, gastar poco carburante? Parece difícil, pero la respuesta es afirmativa. De hecho, el Lexus LS 500h lo ha logrado en nuestra prueba de consumo real, entre las ciudades italianas de Roma y Forlì.
Sobre el papel, hablamos de un modelo con una longitud de 5,23 metros y un peso superior a las 2,3 toneladas, dotado de tracción total, credenciales que no le favorecen en estas lides. Tampoco parece hacerlo, el hecho de que recurra a una potente mecánica de 359 CV, fruto de combinar un motor atmosférico 3.5 V6 de gasolina, con uno eléctrico.
Aun así, ha registrado un contenido consumo medio de 7,45 litros cada 100 kilómetros (13,42 kilómetros por litro), con un coste total de 33,90 euros para los 360 kilómetros de recorrido.

No es tan sediento como otros coches de su tamaño, pero...
En la clasificación de consumo Roma-Forlì, el Lexus LS 500h es el híbrido que más ha gastado hasta la fecha, pero eso no significa que derroche el carburante. Basta una comparación con otras berlinas de gasolina de su tamaño, para darse cuenta de que es un coche eficiente.
Por ejemplo, el Jaguar XJ 3.0 AWD obtuvo un registro de 8,45 litros cada 100 kilómetros (11,8 kilómetros por litro), mientras que una berlina similar, con motor de ciclo diésel, como el Lancia Thema 3.0 V6 Multijet II de 240 CV (que ya no se vende), consumió 7,20 litros cada 100 kilómetros (13,8 kilómetros por litro).
De hecho, el único rival directo que lo hace mejor que este Lexus es el BMW 730d xDrive, con un consumo de 4,45 litros cada 100 km; o lo que es lo mismo, la posibilidad de recorrer 22,4 kilómetros por litro. Entre los coches híbridos, por eficiencia, el más cercano al Lexus LS es el Range Rover Sport P400e, con un gasto de 7,0 litros cada 100 kilómetros (equivalentes a 14,3 kilómetros por litro).
Artesanía japonesa para relajarte
Del Lexus LS 500 puedo decir que es un automóvil tremendamente confortable y agradable, que te hace sentir como si viajaras en una alfombra voladora. Una sensación que, hasta ahora, solo había experimentado en el Audi Q7 e-tron quattro y en el Porsche Panamera 4S.
Sin embargo, este Lexus marca la diferencia con detalles de construcción propios de la artesanía japonesa Takumi, como el vidrio Kiriko y los recubrimientos Origami, en tela, de las puertas. Combinados con el sensacional sistema de sonido Mark Levinson y los asientos con función masaje shiatsu, hacen que la vida a bordo sea tan placentera como en un spa.
Entre las cosas que menos me han gustado, se encuentra la caja de cambios con convertidor de par, de 10 velocidades, una instrumentación algo pequeña y la reducida altura de la carrocería, que hace difícil acceder al lujoso y tecnológico habitáculo. El precio de este modelo, con el paquete Kiriko incluido, alcanza los 159.500 euros.

Bebe un poco, pero nada exagerado
Como de costumbre, ha llegado el momento de ver cuánto consume el Lexus LS 500h en las situaciones de conducción más habituales. Por ejemplo, en un uso mixto (ciudad y carretera), ha conseguido un promedio de 10,0 litros cada 100 kilómetros (10 kilómetros por litro), un dato más que aceptable para sus prestaciones y potencia.
En el concurrido tráfico de Roma, el Lexus LS 500h ha obtenido una media de 14,5 litros cada 100 kilómetros (6,9 kilómetros por litro), mientras que, en autopista, la cifra ha sido de 9,0 litros cada 100 kilómetros (11,1 kilómetros por litro). Por último, en la prueba de conducción eficiente, ha obtenido un registro de 7,0 litros cada 100 kilómetros (14,2 kilómetros por litro).
Datos
Coche: Lexus LS 500h Luxury
Precio base: 145.000 euros
Día de la prueba: 16/11/2018
Meteorología: Soleado, 18°
Precio del carburante: 1,264 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 968
Kilómetros totales al inicio del test: 11.893
Velocidad media en el trayecto Roma-Forlì: 80 km/h
Neumáticos: Bridgestone Turanza T005 - 245/45 RF20 99Y Run Flat
Consumo
Media real: 7,45 l/100 km (13,42 km/l. Media entre ordenador y surtidor)
Ordenador de a bordo: 7,5 l/100 km
En el surtidor: 7,4 l/100 km
Datos económicos
Gasto real: 33,90 euros
Gasto mensual: 77,33 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 212 km
Distancia con el depósito lleno: 1.101 km