Apareció en el mundo automovilístico en 2008 y, en nueve años, ha logrado unas cifras de ventas que superan los 1,6 millones de unidades en todo el mundo. En España, desde que se lanzó, se han comercializado más de 35.000 unidades de este SUV. Sin embargo, y a pesar de una pequeña actualización, realizada en 2012, el Q5 necesitaba ponerse al día, con cierta urgencia.
Con esta idea en mente, el fabricante de Ingolstadt presentó en sociedad, en el pasado salón de París, la segunda generación. A primera vista, tuve la sensación de que había cambiado poco y su imagen me pareció algo continuista. Sin embargo, ahora que lo he podido conducir y tengo toda la información en mi poder, he de dejar claro que, en esta segunda entrega, el Audi Q5 2017 es un modelo que nada tiene que ver con el anterior.

Audi Q5 2017: tecnología
Por empezar con algún aspecto, la plataforma es totalmente distinta, puesto que la nueva se basa en la estructura del Audi Q7. Otros modelos como los nuevos A4 y A5 también recurren a ella. Una de las principales ventajas, además de la mayor carga tecnológica que puede incorporar, es la habitabilidad, sobre todo en las plazas traseras, y un maletero con mayor capacidad.
En cuanto a ayudas electrónicas a la conducción se refiere, el todocamino alemán atesora lo último de lo último en estas lides. Por citar solo algunas, empezaría con el control de velocidad de crucero ACC con asistente de conducción en atascos Audi traffic jam assist, sin dejar de hablar del sistema activo de alerta por cambio involuntario de carril Audi active lane assist o el asistente de frenada de emergencia automática en ciudad con detección de peatones Audi pre sense city.
Ligereza y mejora aerodinámica = eficiencia
La mejor manera de conseguir que un automóvil sea más eficiente que su antecesor estriba, principalmente, en la reducción de peso del conjunto y en la mejora aerodinámica. Con esa máxima, los ingenieros del Audi Q5 2017 han conseguido una rebaja máxima de 90 kilos en la masa del conjunto, dependiendo de la variante escogida. Asimismo, el coeficiente aerodinámico (Cx) también se ha mejorado, pasando de 0,33 a 0,30, gracias, entre otras modificaciones, al carenado de los bajos.
La insonorización del habitáculo es otro punto que se ha trabajado a conciencia. Además de recurrir a materiales más modernos y ligeros, se ofrece una opción, que se paga aparte, para incluir cristales laterales dobles. Con este extra, el sonido que llega al habitáculo, procedente de la rodadura, el viento y la mecánica, es mínimo y el confort de marcha aumenta exponencialmente.
Dos tipos de tracción: quattro ultra o quattro
Una de las novedades más importantes que ha estrenado el Audi Q5 2017 es el sistema de tracción quattro ultra. Simplificando la explicación, y para no entrar en detalles demasiado técnicos, es una tracción integral capaz de desconectar el eje trasero cuando no es necesario. Trabaja de forma predictiva o reactiva y, en menos de 0,2 segundos, pasa de mandar fuerza al tren trasero a no enviarla. En las arrancadas, siempre dirige la fuerza del motor a las cuatro ruedas para garantizar la máxima capacidad de transmitir potencia al suelo. Va asociada, exclusivamente, a los propulsores tetracilíndricos.
Los motores de seis cilindros y con caja automática tiptronic con convertidor de par seguirán incorporando la clásica tracción quattro con diferencial central autoblocante. Independientemente de la mecánica elegida y del tipo de tracción, todos incluyen, de serie, el sistema de reparto selectivo de par torque vectoring para cada rueda.

Conducción a la carta
Como de costumbre, la firma alemana pone a disposición del conductor el control dinámico de la conducción Audi drive select. Un elemento con hasta siete modos disponibles, que permite al conductor variar distintos parámetros del vehículo.
Otra de las grandes incorporaciones del Audi Q5 2017, es la suspensión neumática, con control electrónico de los amortiguadores, opcional para todos los motores, menos para el 2.0 TDI de 150 CV y tracción delantera. Cuenta con ajuste de altura y añade otro modo offroad, adicional, conocido como lift/offroad, al Audi drive select. Hasta 35 km/h, la carrocería se eleva 45 milímetros más que en el nivel normal, mientras que, hasta 80 km/h, el aumento es de 25 milímetros. Si necesitamos cargar algún objeto voluminoso, hay un botón en el maletero que, al pulsarlo, baja la zaga del coche 55 milímetros.
De serie, los nuevos Audi Q5 montan la suspensión dinámica, pero también existen dos posibilidades más, suspensión deportiva, incluida dentro del paquete S line, o suspensión regulable con control electrónico damper control, asociada a las variantes con tracción quattro.
Para todos los gustos
En el inicio de la comercialización, los motores que están disponibles tienen cuatro cilindros, 2,0 litros, turbocompresor e inyección directa. Los alimentados con gasóleo desarrollan 150, 163 o 190 CV. El primero incorpora un sistema de tracción delantera y una caja de cambios manual de 6 velocidades. Los otros dos recurren a la nueva tracción integral quattro con tecnología ultra y a la transmisión automatizada de doble embrague S tronic, de 7 relaciones.
El propulsor de gasolina rinde 252 CV y cuenta con la tracción quattro ultra y la mencionada transmisión automatizada S tronic.

Más adelante, llegarán nuevas variantes con motores turboalimentados de seis cilindros en V, tanto en gasolina como en ciclo diésel. La primera que hará acto de presencia será la versión deportiva, conocida como SQ5 V6 3.0 TFSI, con 354 CV, que estrenará la misma mecánica que el recientemente presentado Audi S5.
En nuestra primera prueba, condujimos el motor 2.0 TDI 190 CV quattro ultra S tronic. Las sensaciones al volante fueron buenas, destacando el óptimo funcionamiento del nuevo sistema de tracción quattro ultra. Con él, el vehículo muestra un mayor dinamismo, sobre todo, al acelerar a la salida de la curva, gracias a una menor sensación de arrastre y rozamiento que la que se percibe en la tracción quattro convencional.
El motor se queda algo justo en las maniobras de adelantamiento que se dan en carreteras de doble sentido, puesto que ha de mover los 1.770 kilos que pesa el conjunto. Sin embargo, en autopista o autovía, admite velocidades de crucero muy superiores a las que permite la ley y el gasto de carburante es de lo más ajustado.
¿Por cuánto y para cuándo?
Los precios del nuevo Audi Q5 2017 arrancan en los 40.550 euros, de la variante turbodiésel 2.0 TDI 150 CV, con tracción delantera, hasta los 55.850 euros de la versión turbo, gasolina, 2.0 TFSI 252 CV quattro ultra S tronic. Ya puedes pasar a verlo por la red de concesionarios y… si te gusta, encargarlo. Las primeras unidades ya se han empezado a entregar.
Audi Q5 2.0 TDI 190 CV quattro ultra S tronic 7 vel.