El Libro Guinness de los Récords tiene registros para todos los gustos y si nos centramos en el mundo del automóvil, tenemos unos cuantos. Los de velocidad son los más llamativos y este lo es, entre otras cosas, porque se trata del récord de velocidad marcha atrás.

Desde hace pocos días, el Rimac Nevera es oficialmente el coche más rápido del mundo circulando marcha atrás. Guinness World Records otorgó el título a Rimac después de que el Nevera alcanzara los 275,7 km/h marcha atrás. El récord anterior lo estableció hace más de 20 años un Caterham 7 Fireblade que alcanzó los 165 km/h.

Las capacidades dinámicas del Nevera están fuera de toda duda, al ser uno de los superdeportivos más veloces e la actualidad. Fue capaz de batir el récord gracias a su exclusiva cadena cinemática. Cuatro motores eléctricos de imanes permanentes refrigerados por aceite, uno para cada rueda, propulsan el vehículo eléctrico, que puede girar hacia delante y hacia atrás con toda su potencia.

Galería: Rimac Nevera Récord velocidad marcha atrás

Además, Rimac conecta las ruedas delanteras y traseras a un par de cajas de cambios de una sola velocidad y es más rápido marcha atrás que, por ejemplo, un Ford Mustang... acelerando con la vista al frente.

Como bien sabes, el Rimac desarrolla unos alucinantes 1.914 CV y 2.359 Nm de par motor. Toda esa potencia se traduce en unos datos técnicos alucinantes. El modelo eléctrico alcanza los 100 km/h desde parado en sólo 1,74 segundos. Puede completar un cuarto de milla (401 metros) en 8,25 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 415 km/h.

Matija Renić, ingeniero jefe de programa del Nevera en Bugatti Rimac, dijo que el equipo se dio cuenta de la posibilidad de que el superdeportivo eléctrico fuera el coche más rápido del mundo marcha atrás durante su desarrollo. La empresa no había diseñado la aerodinámica, la refrigeración o la estabilidad del Nevera para tal hazaña, pero las simulaciones demostraron que el coche podría alcanzar velocidades de más de 240 km/h marcha atrás.

El principal problema para los ingenieros era la estabilidad del vehículo. Goran Drndak, piloto de pruebas de Rimac, dijo que "costó un poco acostumbrarse" a la experiencia de conducción, pero añadió que el Nevera "iba como la seda". Dijo que tuvo cuidado de no desequilibrar el coche, moviendo suavemente el volante para no desviarse del objetivo y vigilando su punto de frenado durante los intentos.

Rimac Nevera Récord velocidad marcha atrás

También sabemos que el récord se batió en el conocido circuito de pruebas ATP de Papenburg (Alemania). El fabricante de automóviles batió 23 récords en estas instalaciones a principios de año, entre ellos el de 0-400-0 km/h. El Nevera lo hizo en 29,84 segundos, pero el Koenigsegg Regera se lo arrebató a Rimac unos meses después con un tiempo de 28,82 segundos.

Rimac Nevera Récord velocidad marcha atrás

Este nuevo récord es sólo el último del vehículo, que pulverizó el tiempo de vuelta más rápida a Nurburgring en la categoría de coches de producción en el famoso circuito. Completó el recorrido en 7 minutos, 5 segundos y 298 centésimas. El Tesla Model S Track pack necesitó 7 minutos, 25 segundos y 231 centésimas para su vuelta. También estableció el récord del vehículo eléctrico de producción más rápido en el Festival de la Velocidad de Goodwood.