Fue en 2021 cuando MG desveló por primera vez el Cyberster como prototipo, antes de que la marca propiedad de SAIC mostrara públicamente la versión de producción en el Goodwood Festival of Speed.

Sin embargo, hemos tenido que esperar hasta hoy para descubrir sus jugosas especificaciones técnicas con motivo de la llegada del roadster eléctrico al Salón del Automóvil de Chengdu, en China.

En el corazón de este deportivo biplaza hay un par de motores eléctricos que desarrollan una potencia combinada de 543 CV (536 hp). Su potencia es suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos.

MG Cyberster Roadster

Dos motores eléctricos y tracción 4x4

La batería de 77 kWh otorga una autonomía de 579 km, pero hay que tener en cuenta que se trata de una cifrada lograda bajo el ciclo de homologación chino CLTC, por lo que el registro en el WLTP europeo será inferior a todas luces. 

Eso es todo lo que MG está dispuesta a revelar por el momento, pero un documento presentado en abril ante el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT) incluía detalles adicionales, que pasamos a citar a continuación.

mg-cyberster-roadster

También un Cyberster de propulsión

Como es de esperar en un vehículo eléctrico, el Cyberster resulta bastante pesado, 1.985 kilos, para un roadster que mide 4,53 metros de longitud, 1,91 de ancho y 1,32 de alto, con una distancia entre ejes de 2,68 metros. Por lo tanto, este descapotable con puertas de tijera es bastante más grande que el Mazda MX-5. 

MG también tiene la intención de vender una versión de propulsión ligeramente más ligera, con un único motor que rinde más de 300 CV y obtiene su energía de una batería más pequeña de 64 kWh. Este Cyberster RWD recorrerá 520 km, como máximo, basándose en el mismo estándar CLTC.

¿Llegará a España?

La página dedicada al Cyberster en la web de MG en China también habla de frenos Brembo con pinzas fijas de cuatro pistones, una barra antivuelco "altamente rígida" y una puesta a punto a cargo del ingeniero italiano de F1, Marco Fainello. En el interior, incorpora altavoces Bose y un sistema de infoentretenimiento de última generación.

Los precios siguen siendo un misterio y no está claro en qué países, aparte de China y el Reino Unido, MG pretende vender el coche. Se cree que en el país asiático empezará costando el equivalente a 30.500 euros y subirá hasta los 34.000, una tarifa muy baja para un deportivo eléctrico. En el resto del mundo, a buen seguro el Cyberster será bastante más caro.