Como ya sabrás, la nueva MG, ahora con capital chino, vende de forma exitosa distintos SUV asequibles con motores de gasolina y eléctricos. Por ejemplo, el ZS de carácter urbano (desde 13.990 euros) y el HS compacto (desde 21.790 euros). La trayectoria de la marca en España está siendo excelente, hasta el punto de mirar cara a cara a Dacia.
Ahora bien, en un futuro contará con un roadster eléctrico, el Cyberster, pero ¿qué te parecería que regresara el descapotable TF a la gama? Este biplaza estuvo a la venta en los primeros años de este siglo XXI y todavía se recuerda con cariño.
Desde luego, si volviera al mercado por un precio asequible de unos 25.000 euros, tendría su público, ya que ahora mismo, salvo el Mazda MX-5 (desde 30.364 euros), no hay un vehículo de este tipo por una tarifa 'terrenal'.
Galería: MG TF 2003
Deportivo con hasta 160 CV
Si recuerdas, el TF se ofrecía en varias versiones. La más potente era la TF 160, precisamente con 160 CV a 6.900 rpm, extraídos de un bloque atmosférico de gasolina con 1,8 litros y 16 válvulas, que se asociaba a un cambio manual de cinco velocidades.
Esta mecánica se ubicaba en posición central y la fuerza se enviaba al tren trasero. En materia de prestaciones, el MG TF 160 declaraba interesantes datos: aceleración de 0 a 100 en 7,6 segundos y 220 km/h de velocidad punta.
El consumo medio quedaba establecido en 7,5 litros cada 100 km, aunque bajo la homologación NEDC, menos real que la actual WLTP. El coche disponía de una capota de lona que podía elegirse en varios colores, si bien opcionalmente también había un techo duro.
El MG más divertido
Ahora que todavía quedan unos años de vehículos de combustión, el nuevo TF sería un MG pensado para los más puristas que todavía se ven disfrutando de un coche de gasolina 'a la antigua usanza'. ¿Crees que triunfaría como un segundo vehículo divertido y asequible?
Si se le añadiese un sistema de hibridación ligera, sería suficiente para conseguir la etiqueta Eco y poder movernos por la ciudad casi sin cortapisas, incluidas las Zonas de Bajas Emisiones. Por soñar que no quede...