La firma británica Aston Martin acaba de desvelar su nuevo DB12, el sucesor del DB11, que la propia marca denomina el primer 'Super Tourer' y que supone el primer modelo de una nueva familia de deportivos que llegarán durante los próximos años.
A pesar de los tiempos que corren, no está electrificado y conserva un potente motor V8. Las entregas arrancarán este mismo año, en el tercer trimestre de 2023.
Aunque estrena un nuevo diseño, más musculoso, las proporciones de este nuevo Aston Martin DB12 son las habituales de los GT de la casa (largo capó, voladizos contenidos...) y las dimensiones resultan casi idénticas, ya que con 4,73 metros de largo, apenas es un centímetro más corto que su predecesor. También goza de vías ensanchadas (6 mm delante y 22 detrás).
Galería: Aston Martin DB12
En este modelo, que la marca llama Super Tourer, son nuevos el frontal, con faros LED que aportan una nueva 'mirada' al modelo, los pilotos (también LED) y algunos componentes aerodinámicos, además de los estilizados retrovisores sin marco, por ejemplo.
En cuanto al interior, también de nueva factura, encontramos materiales de primera, además de un nuevo sistema multimedia con pantalla de 10,25 pulgadas, desde la que se gobierna la climatización y la gran mayoría de ajustes del coche.
El nuevo sistema multimedia, desarrollado por Aston Martin, cuenta con conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto, navegador y actualizaciones remotas 'over-the-air', entre otras cosas.



Más potencia y rendimiento
Una de las principales novedades del nuevo DB12 es que esconde un poderoso motor 4.0 V8 biturbo de nada menos que 680 CV de potencia a 6.000 rpm (un 34% más que el DB11) y 800 Nm de par motor máximo entre 2.750 y 6.000 vueltas. El motor es el mismo que la marca lleva tiempo utilizando, ensamblado a mano y de origen Mercedes-AMG, aunque en este caso exprimido hasta nuevas cotas.
La transmisión es automática de ocho velocidades, con convertidor de par, y va asociada a un diferencial trasero electrónico (E-Diff) que 'dosifica' toda la fuerza bruta del motor de ocho cilindros, que ha recibido mejoras en los sistemas de turboalimentación y refrigeración, entre otros. Según la marca, la relación del cambio es también más corta.



Sobre el papel, el nuevo Aston Martin DB12 acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h. En cuanto al peso, hablamos de un modelo de 1.685 kilogramos en vacío, repartidos en proporción 48:52 (delante/detrás).
El fabricante destaca una suspensión completamente nueva para su DB12, con amortiguadores adaptativos 'inteligentes' y en configuración de dobles triángulos en el eje delantero y multibrazo en el trasero, con muelles convencionales y barras estabilizadoras. El modelo ofrece además cinco modos de conducción: GT, Wet, Sport, Sport+ e Individual.

Las llantas de 21 pulgadas, 8 kilos más ligeras que las del DB11 y disponibles en tres diseños diferentes, calzan nuevos neumáticos Michelin Pilot Sport S 5 en medida 275/35/ZR21 delante y 325/30/ZR21 detrás, y esconden un equipo de frenos con discos de acero de 400 y 360 mm, junto a pinzas de seis y cuatro pistones, respectivamente. En el caso de equiparse los discos carbocerámicos opcionales, que ahorran 27 kilos de peso, hablamos de 410 mm delante y 360 detrás.