Esta semana hemos comenzado a sufrir los verdaderos estragos del invierno y el frío. Por eso, ahora más que nunca nos acordamos de los todoterrenos, los únicos vehículos que, de verdad, nos pueden garantizar la movilidad en las condiciones más difíciles.
Pero claro, la situación económica de muchas familias no es precisamente la mejor, ya que bastantes viven acuciadas por la subida general de precios. Una solución es acudir al mercado de segunda mano o al Suzuki Jimny Pro, pero a nosotros también nos gusta 'bucear' en otros mercados y ver alternativas.
Galería: BAIC BJ80, todoterreno chino
No tan todoterreno
En territorio chino se encuentra una réplica del rey de los 4x4, el Mercedes-Benz Clase G. Su nombre es BAIC BJ80 y, al igual que el vehículo original, presenta una fisonomía rectilínea, que aporta un aspecto claramente militar. Visto desde el lateral, cuesta distinguirlos, ¿verdad?
Esta copia mide 4,78 metros de longitud, 1,85 de anchura y 1,97 de altura, cotas cercanas a las del propio G. Eso sí, la diferencia entre ambos es más que palpable a la hora de comparar los argumentos todoterreno.
Como ya supondrás, el BJ80 carece de los famosos bloqueos de los tres diferenciales y tampoco integra un eje rígido trasero. Es más, la tracción total es conectable, porque suponemos que el vehículo carece de diferencial central.

Bien presentado
A cambio, el coche chino ofrece 60 centímetros de capacidad de vadeo y los programas de conducción Eco, Comfort y Sport. Equipándolo con unos buenos neumáticos, los asfaltos con algo de nieve no deberían ser muy problemáticos.
Lógicamente, el interior no es tan lujoso como el del Clase G, pero su presentación es buena, con mandos e inserciones cromadas y una presentación que no desentonaría en un vehículo de origen europeo. De hecho, cuenta con una instrumentación digital y un monitor central de generoso tamaño.
El triple de barato
En cuanto al motor, no se trata de un bloque de cuatro cilindros, sino de un poderoso propulsor V6 turbo, con 3,0 litros de cilindrada, que entrega 280 CV y 420 Nm, y va asociado a una transmisión automática con seis velocidades.
Por último, queda reflejar la diferencia de precios entre el representante alemán y el chino. El Clase G más barato cuesta 148.163 euros. En cambio, el BJ80 se comercializa en su país por apenas 288.000 yuanes, que son menos de 40.000 euros al cambio (39.228, exactamente). ¡Tendrías tres coches por el coste de uno!