La multinacional taiwanesa Foxconn, conocida por fabricar componentes electrónicos para gigantes de la tecnología, y especialmente por ensamblar productos como el iPhone para la marca californiana Apple, tiene desde hace tiempo aspiraciones en el mundo del automóvil.

La compañía asiática acaba de presentar un modelo totalmente eléctrico, denominado Foxtron Model B, que pretende enfrentarse a productos como el Tesla Model Y, el Hyundai IONIQ 5 o el Volkswagen ID.4, por poner algunos ejemplos.

En principio, las especificaciones completas de este coche eléctrico se revelarán el próximo 18 de octubre, aunque Foxconn ya ha ofrecido algunas imágenes a modo de adelanto.

Galería: Foxtron Model B

De momento, sabemos que está fabricado sobre la plataforma MiH (Mobility in Harmony) de la marca, que es de código abierto y pretende ser "el Android de los coches eléctricos".

A nivel estético, el Foxtron Model B luce detalles muy al estilo Pininfarina, y mezcla rasgos tanto de un compacto tradicional como de un crossover. Destacan sus faros, de curioso aspecto, con una moldura luminosa que recorre todo el ancho del frontal.

Hasta el momento, el fabricante ha mostrado ya otros dos modelos, los Model C (un SUV) y Model E (una berlina), todos ellos diseñados por Pininfarina, y se dice que estarán disponibles en versiones de uno o dos motores eléctricos. En todo caso, por ahora son prototipos.

Foxtron Model B
Foxtron Model B

La idea del gigante taiwanés es comenzar la fabricación de este vehículo eléctrico en China a partir de 2023, para después, en 2024, producirlo también en una planta de Estados Unidos, en concreto en la factoría Lordstown de Ohio que compró a General Motors. 

La planta de Ohio está diseñada para alcanzar una capacidad de producción de 500.000 vehículos al año y, tal y como ha hecho Foxconn en el segmento de la electrónica de consumo, y también planea ofrecer fabricación de vehículos para terceros que busquen subcontratarla.