MG, la histórica marca británica ahora propiedad de SAIC Motors, presenta el MG4, un crossover eléctrico que se suma a la gama de modelos con los que la compañía ha vuelto a Europa tras un periodo de inactividad.

Se trata de un coche 100% eléctrico, que mide 4,29 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,5 metros de alto, y que se caracteriza por un aspecto bastante deportivo, con una carrocería aerodinámica y un techo descendente que, en ciertos detalles, recuerda a otro modelo actualmente a la venta: el MG Marvel R.

Galería: MG4 Electric

Sin embargo, el MG4 electric está un paso por encima en cuanto a tamaño y precio, al menos en los países europeos donde ya es oficial su tarifa de precios. Por ejemplo, en Italia, se venderá con un precio de partida de 29.990 euros. Aunque, en el caso que nos ocupa, según se acaba de conocer, en España, las tarifas partirán desde 21.280 euros incluyendo las ayudas del Plan MOVES III.

Más adelante llegarán dos nuevas versiones para completar la gama: una de tracción total con un segundo motor ubicado en la parte delantera y otra más deportiva con una potencia en torno a los 400 CV.

Dos baterías y tres gamas

El nuevo modelo de la marca británica dispone de una gama articulada. En primer lugar, hay tres niveles de acabado (Standard, Comfort y Luxury) y se diferencian tanto en el equipamiento como en el tren motriz.

MG4 Electric

El MG4 Standard, por ejemplo, tiene una batería de litio-ferrofosfato de 51 kWh, mientras que el Comfort y el Luxury optan por otra de 64 kWh con química de níquel-manganeso-cobalto.

Ambos constan de seis módulos y 104 celdas, que alimentan un motor eléctrico que entrega 170 CV en el Standard y 204 CV en los otros dos. Para todos ellos, el par motor es de 250 Nm y la velocidad máxima está limitada a 160 km/h.

MG4 Electric

En cuanto a la aceleración, hay pocas diferencias entre las distintas versiones, ya que el Standard tarda 7,7 segundos en el 0-100 km/h y los Comfort y Luxury, 7,9 segundos, a pesar de ser más potentes, sobre todo por su mayor peso (1.655 kilos frente a 1.685).

MG4 Electric

De esta forma, donde se pierde en velocidad, se gana en autonomía. De hecho, el MG4 Standard declara un alcance de 350 km (WLTP), el Comfort llega hasta los 450 km y el Luxury se queda un poco por debajo, con 435 km. Dependiendo de la batería, las velocidades de carga también varían. En el modelo Standard, la potencia es de 6,6 kW en corriente alterna (CA) y 117 kW en CC (corriente continua); en los otros dos, la potencia en CA aumenta a 11 kW y la de CC a 135 kW.

Frenado 'by wire'

En cuanto a la arquitectura, el MG4 está construido sobre una plataforma diseñada desde cero solo para coches eléctricos. Dispone de una batería situada bajo el piso (con 11 centímetros de altura, es la más fina del mercado, junto con la del Renault Mégane E-TECH Electric), un motor en la parte trasera (al igual que la tracción) y un reparto de pesos 50:50.

MG4 Electric

En cuanto a la suspensión, el MG4 confía en un esquema McPherson en la parte delantera y un multibrazo de 5 brazos en la trasera. El modelo está equipado con dirección asistida eléctrica de Bosch y con un sistema electrónico de freno 'by-wire', sin conexión física entre el pedal y las pinzas.

En cuanto a la dinámica, el MG4 ofrece la posibilidad de elegir entre tres programas de conducción (Light, Standard y Sport) que permiten al conductor establecer un temperamento más centrado en la eficiencia o en las prestaciones, según convenga. El nuevo crossover de la marca también dispone de control de frenado regenerativo.

MG4 Electric

Mucho de serie

Con una generosa distancia entre ejes de 2,70 metros, el crossover compacto de MG promete una buena habitabilidad para cinco personas y un maletero con un volumen de carga de 363 litros, que se convierten en 1.177 si se abate la segunda fila de asientos. Dejando a un lado el espacio, con el MG4 la compañía pretende ganarse a los clientes con un buen equipamiento de serie.

En el capítulo de entretenimiento, el coche está equipado con el sistema multimedia MG iSmart controlado por una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas, que se asocia a una pantalla de 7,0 pulgadas situada detrás del volante (ambas con diseño flotante) y dedicada a la instrumentación digital.

MG4 Electric

Seguridad en línea con la competencia

Sin embargo, hablando de seguridad, el coche cuenta con control de crucero adaptativo, aviso de colisión frontal con frenada automática de emergencia y aviso de salida de carril, por ejemplo.

MG4 Electric

A esto se añaden el encendido automático de los faros y el control de velocidad automático con reconocimiento de señales de tráfico. En la versión Luxury, también hay detección de ángulo muerto, mantenimiento de carril activo, cámaras de 360 grados y alerta de tráfico cruzado trasero. En breve, te confirmaremos los precios para el mercado español. Permanece atento.