Construir una furgoneta camper accesible en silla de ruedas no es fácil. Son muchas las cosas que hay que tener en cuenta para asegurarse de que la furgoneta pueda adaptarse a una silla de ruedas y seguir siendo funcional.
Lisa Franks, una atleta paralímpica canadiense, construyó su furgoneta en dos fases, viviendo en ella en un primer momento sin armarios, antes de decidir la disposición final de la zona habitable.
Una furgoneta camper adaptada para una deportista
La furgoneta viene equipada con lo esencial y con las convenientes mejoras de accesibilidad. Un ejemplo es la cocina, que tiene una placa de inducción de dos fuegos que permite a Franks deslizar su silla de ruedas por debajo de la placa.
Por su parte, el fregadero también está adaptado, con la parte baja hueca, para que pueda acceder fácilmente. Debajo, se encuentran una papelera y una tabla de madera, que se puede colocar sobre el propio fregadero, creando una amplia encimera.
Galería: Ford Transit Custom Nugget Active y Trail
Franks diseñó toda la autocaravana en torno a su bicicleta de montaña, que está guardada debajo de la cama de matrimonio de la parte trasera de la furgoneta, que tiene que estar relativamente alta para acomodar la MTB.
Esto dificulta el acceso a la cama, pero Franks se las apañó para emplear un pequeño banco motorizado, que sube y baja sin esfuerzo, permitiendo llegar hasta la cama sin problema.
La furgoneta Ford Transit de base, que Franks eligió por su tracción a las cuatro ruedas, viene equipada con un sistema de elevación Superarm para su silla de ruedas. Un elemento que tiene un diseño compacto, no requiere una gran plataforma que ocupe mucho espacio y mantiene la puerta libre de obstáculos.
Franks tiene un portabicicletas en la parte trasera, aunque en él transporta la silla de ruedas que necesita para jugar al baloncesto, en lugar de una segunda bici.
Por último, en el vídeo puedes ver cómo se abren las puertas traseras, mostrando el espacio de almacenaje, que también alberga la ducha exterior, un depósito de agua de 145 litros y la instalación electrónica del vehículo.
Fuente: Tiny Home Tours / YouTube