El pasado 16 de junio fue el 80º cumpleaños de Giacomo Agostini. La carrera del 15 veces campeón del mundo y 10 veces ganador del TT sigue siendo la más rica hoy en día, pero lo mejor de todo es que el campeón sigue con nosotros.
Gracias a este vídeo de Duke Video, incluso aquellos que sepan poco de la trayectoria de 'Ago' pueden conocer algunas de sus gestas. Por ejemplo, ir remontando desde las posiciones traseras con una facilidad impresionante.
Al fin y al cabo, son los adelantamientos los que hacen que las carreras sean emocionantes. Aquí puedes ver a 'Ago' escalando posiciones en 1974, el año en el que debutó con la Yamaha de dos tiempos. Observa cómo va rueda a rueda con leyendas contemporáneas como Barry Sheene o su nuevo compañero de equipo Kenny Roberts.
Agostini nació el 16 de junio de 1942 en Brescia, una ciudad de Lombardía, en el norte de Italia. A los 13 años, se trasladó a Lovere con su familia. Según cuenta la historia, el joven Giacomo se interesó por las motos desde una edad temprana. Sin embargo, su padre no lo aprobaba, así que el joven Giacomo corría en secreto, utilizando la Bianchi Aquilotto de su familia.
Cuando cumplió los 18 años, pudo por fin conseguir una montura propia: una Morini 175 Settobello. Aunque corría contra otros competidores con motos de carreras especialmente preparadas, se las arregló para sacar toda la velocidad y el rendimiento que pudo de su moto de serie.
¿Qué otra cosa podía hacer Alfonso Morini sino ofrecerle un contrato de piloto? Así, 'Ago' entró de lleno en el mundo de las carreras profesionales.
Después de forjarse una reputación en el equipo de Morini, debutó en 1963 con una 250 en el Gran Premio de las Naciones de Monza. Aunque su máquina se rompió y no pudo completar la carrera, ya había demostrado lo que podía hacer en las vueltas que había completado, ganando la atención de la gente tanto dentro como fuera del paddock.
En 1965, firmó con MV Agusta, donde corrió en las categorías de 350 y 500 del Campeonato del Mundo y tuvo un rendimiento impresionante desde el principio. En su año de debut, consiguió terminar segundo en el campeonato de 500cc, solo por detrás de su compañero de equipo, Mike Hailwood. También fue segundo en la categoría de 350 ese mismo año, pisándole los talones al piloto de Honda Jim Redman. De hecho, si su moto no se hubiera averiado en la última carrera de 350 de la temporada, habría ganado el campeonato.
La avería de aquella vez se debió a un cable suelto, que se desprendió del condensador. Según la leyenda, eso fue lo que impulsó la naturaleza extremadamente detallista de Ago. A partir de ese momento, era conocido por revisar cuidadosamente todos y cada uno de los detalles de sus máquinas, varias veces, antes de competir en ellas.
Galería: MV Agusta Superveloce Ago
Entre 1966 y 1975, 'Ago' ganó siete títulos del Campeonato del Mundo de 350 y ocho del de 500. Cambió de equipo en 1974, pasando a Yamaha y ganando el Daytona 200, el Imola 200 y el Campeonato del Mundo de 350, así que la moto y el equipo completamente diferentes no cambiaron su forma de ganar.
Después de que Ago y Yamaha optaran por no firmar un contrato para 1976, el campeón regresó a MV Agusta, que desgraciadamente estaba en su período de declive. Sin embargo, gracias a la fuerza de quién era y es, Agostini reunió un equipo de carreras lo suficientemente bueno como para ganar al menos algunas carreras en 1976 y 1977. Ese año marcó su retirada de las carreras. ¡Que cumplas muchos más, Agostini!
Fuente: Pirelli, Cycle World, Motor Web Museum, Best of Bergamo