Un total de 26 Ferrari se inscribieron en el Cavallino Classic Modena 2022, el concurso de elegancia para coches del Cavallino Rampante que se celebró en la ciudad italiana del 29 al 31 de mayo.
La segunda edición del Cavallino Classic, organizada por Canossa Events, también celebró el 75º aniversario de Ferrari en la ciudad natal de su fundador y se inauguró con un desfile por el centro histórico de Módena, que también marcó la clausura del Motor Valley Fest 2022.
Para el público que no pudo admirar los Ferrari inscritos en el concurso, hemos querido realizar una selección de los que nos han parecido más llamativos. Para apreciar mejor la historia y el valor de los Ferrari presentes en el Cavallino Classic Modena 2022, os mostramos una lista de los modelos inscritos, con fotos e información específica. ¡Disfruta del desfile virtual!
Ferrari 166 MM Touring (1950)
Abrimos este desfile con uno de los modelos más antiguos y significativos de la historia de Ferrari, el 166 MM Touring de 1950, que inició la tradición de las 'barchettas' de competición.

Este es el Ferrari 166 MM con carrocería Touring chasis #0040 MM, que corrió en la Mille Miglia y la Targa Florio en 1950 (con Luigi Villoresi al volante) y que forma parte de una colección inglesa desde hace más de 35 años.
Ferrari 250 MM (1953)
De nuevo, procedente del mundo de las carreras llega el Ferrari 250 MM de 1953 inscrito en la competición Cavallino Classic Modena 2022.

Hablamos de uno de los 31 ejemplares del 250 MM fabricados tanto con carrocería Spider abierta como Berlinetta cerrada, especialmente famoso por sus líneas, firmadas por Pininfarina y Vignale. El motor es el V12 'Colombo' de 3,0 litros y 240 CV.
Ferrari 250 GT Interim (1959)
De 1959, tanto en carretera como en competición, es el Ferrari 250 GT Interim con número de chasis #1461 GT. Se trata de uno de los siete ejemplares fabricados con batalla larga y la segunda ventanilla lateral, que más tarde desaparecería de la famosa batalla corta o 'SWB'.

El motor sigue siendo el 3.0 V12 de 240 CV y este ejemplar en particular, fabricado para el importador estadounidense Luigi Chinetti, participó en las 24 horas de Le Mans y en el Tour de Francia en 1959 y también estuvo en la famosa Collezione Maranello Rosso.
Ferrari 250 GT Berlinetta passo corto (1960)
El Ferrari 250 GT Berlinetta de 1960 es uno de los Ferrari de competición más famosos y exitosos de todos los tiempos.

Famoso por su largo capó y sus elegantes líneas diseñadas por Pininfarina, el 'de batalla corta' contaba con un motor V12 de 280 CV y en 1960 se fabricaron 60 modelos de carretera y circuito.
Ferrari 250 GT California (1962)
El Ferrari 250 GT California de 1962 es uno de los 'spyder' más emblemáticos de Maranello, diseñado para las soleadas carreteras de la costa oeste americana y una indiscutible obra maestra de Pininfarina.

El biplaza descapotable de 1962 es de batalla corta y está equipado con el bloque V12 de 280 CV con tres carburadores Weber. Se fabricaron un total de 56 ejemplares.
Ferrari 348 GTC LM (1993)
Un amplio salto en el tiempo nos lleva a 1993, el año en que se construyó el Ferrari 348 GTC LM, la versión de carreras coupé fabricada en solo dos ejemplares por Michelotto para la temporada 1994 de la BPR Global GT Series y las 24 Horas de Le Mans.

Basado en el Ferrari 348 GT Competizione, cuenta con llantas monotuerca Speedline, suspensión y frenos del F40 LM, ventanas correderas de Lexan y faros fijos con carenado.
Ferrari 360 Modena Challenge (1999)
El Ferrari 360 Modena Challenge de 1999, chasis #127264, es uno de los pocos construidos para el campeonato Ferrari Challenge con depósito de seguridad, jaula antivuelco, neumáticos slick, extintor, acristalamiento de Lexan y sistema de iluminación suplementario.

El peso se redujo en 113 kilos en comparación con el 360 Modena de calle y el motor 3.6 V8 con escapes libres desarrollaba 416 CV, para completar una aceleración, de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.
Ferrari 550 Maranello WSR (2001)
Una auténtica rareza es el Ferrari 550 Maranello WSR de 2001 (chasis nº 122194), cuyas siglas significan "World Speed Record". Es uno de los 33 WSR fabricados para celebrar el récord mundial de velocidad alcanzado el 12 de octubre de 1998 (304 km/h de velocidad media durante un recorrido de 100 kilómetros) con un 550 Maranello especialmente preparado.

Los detalles exclusivos del 550 Maranello WSR son la jaula antivuelco revestida de cuero, los asientos de tipo bacquet con cinturones de cuatro puntos y el volante revestido en tejido Alcantara.
Ferrari F430 GT (2007)
El Ferrari F430 GT de 2007 es otra versión de competición de un coche de calle de Ferrari (chasis #2442), puesto a punto por el especialista Michelotto para las carreras de GT2 y FIA GT.

Tomas de aire sobredimensionadas, una puesta a punto revisada, un gran alerón trasero y un motor V8 de 4,0 litros y 445 CV son algunos de los detalles más llamativos de este impresionante 'Cavallino' de competición.
Ferrari F430 GT3 (2008)
El coche más 'joven' de esta lista es el Ferrari F430 GT3 de 2008 (chasis #159322-SC21), la evolución definitiva del F430 para el automovilismo.

El motor 4.3 V8 desarrolla una potencia de 550 CV, pero el mayor peso impuesto por la normativa GT3 lo hace un poco más lento que el GT, sin embargo, no resta un ápice al brutal encanto de este Ferrari, que ha corrido en los más importantes circuitos europeos.