Se perfila un mes de junio muy caluroso en Múnich, y no por un clima especialmente abrasador, sino por el debut del BMW M3 Touring 2022, el primer acercamiento del Serie 3 familiar al segmento de los deportivos de altas prestaciones; al menos, con el auténtico sello 'M' luciendo orgulloso en la carrocería.
Pues bien, según los rumores de los que se hace eco BMWBlog (y que casi nunca suelen ir mal encaminados), el nuevo M3 familiar ya está listo para mostrar su carrocería sin camuflaje.
De hecho, teníamos la sensación de que había llegado el momento, a la vista de los cada vez más numerosos teasers publicados por BMW y de la información oficial que se ha divulgado sobre el diseño y la mecánica del BMW M3 Touring.
¿Cómo será?
Entre fotos espía y teasers, el 'superwagon' bávaro nunca ha sido desvelado del todo, pero sí se han mostrado algunos detalles de la carrocería en varias ocasiones, desvelando algunos aspectos destacados, como el nuevo alerón trasero, diseñado específicamente para el M3 Touring, junto con otros detalles aerodinámicos exclusivos.
Eso sí, siempre siguiendo la filosofía de no exagerar con los detalles estéticos, actuando en los lugares adecuados sin dar la impresión de estar ante la obra de un preparador común.

También se dejará ver el ya clásico gran doble riñón en la parrilla, tomado del M3 y el M4 Coupé, acompañados por unos estilizados faros con tecnología Laserlight. Por supuesto, habrá llantas de aleación específicas con, al parecer, 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás, tal y como sucede en la berlina.
No está claro cómo será el interior: las fotos espía no ayudan, con una pesada tela que cubre todo el salpicadero. Así que no sabemos si la distribución será la clásica del actual Serie 3 o si debutará la doble pantalla curva, una de las estrellas del catálogo de la marca alemana.
El motor
Bajo el capó del BMW M3 Touring, una de las novedades más esperadas de BMW para 2022, estará el propulsor 3.0 de seis cilindros en línea, con dos turbos, el mismo que en los M3 y M4 Coupé. Eso sí, probablemente solo en una configuración de 510 CV y aún sin tener claro si se asociará exclusivamente con la tracción total xDrive o si también estará disponible con propulsión trasera.
El considerable aumento de potencia (el Serie 3 Touring más potente actualmente ofrece 374 CV) traerá consigo también cambios técnicos y mecánicos, como un sistema de frenos carbocerámicos, una puesta a punto modificada del chasis y unas nuevas barras estabilizadoras diseñadas específicamente para el wagon.