A medida que el mundo del automóvil y el de los teléfonos inteligentes van cada vez más de la mano, los gigantes tecnológicos se afanan en desarrollar coches propios. Es el caso de Huawei, que acaba de presentar el Aito M5, un SUV de tamaño medio y el primer modelo que incorpora HarmonyOS, el sistema operativo de la compañía china.
Este todocamino presenta una amplia distancia entre ejes de 2,88 metros y está propulsado por uno o dos motores eléctricos, en función de la versión. En concreto, es un vehículo con autonomía extendida, ya que incorpora un propulsor de gasolina de 1,5 litros, que actúa exclusivamente como generador de energía. Gracias a esta solución, el coche homologa 1.242 kilómetros de autonomía según el ciclo chino.
Galería: Aito M5, SUV eléctrico de Huawei
En el corazón del ecosistema
La presentación del Aito M5 se centró principalmente en el habitáculo, donde la estrella es la pantalla central táctil de 15,6 pulgadas, con resolución 2K HDR, animada por HarmonyOS.
Se trata de un sistema operativo que siempre está conectado a la red y puede vincularse automáticamente a todos los dispositivos del conductor y los pasajeros, siempre que sean dispositivos Huawei, por supuesto. Pero eso no es todo: ha sido diseñado para poder conectarse con otros coches, ciudades inteligentes, etcétera.
El equipamiento de serie incluye el avanzado asistente de voz Celia Suggestions y Petal Maps, un sistema de navegación por satélite desarrollado internamente por Huawei. También se incluyen las aplicaciones HUAWEI Music y HUAWEI Video para escuchar música y ver vídeos, que pueden integrarse con otras aplicaciones descargadas directamente desde el coche.

También se ha prestado mucha atención a los sistemas de asistencia al conductor de nivel 2 desarrollados por la propia empresa, con control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril activo, reconocimiento de señales de tráfico y mucho más.
La mecánica
El Aito M5 de Huawei estará disponible en China a partir del 20 de febrero den dos versiones: con propulsión trasera o con tracción total, es decir, con uno o dos motores eléctricos. La opción 4x4 genera casi 500 CV y promete una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,4 segundos.
Los precios para el mercado chino parten de unos 34.000 euros al cambio para el M5 4x2 y de 38.800 para el modelo con dos motores. Seguro que en Europa también atraería mucho la atención sabiendo que es un vehículo de Huawei.