Cuando pensamos en el fabricante británico Rolls-Royce, normalmente asociamos el nombre a vehículos de gran lujo y, como mucho, a motores de aviación, pero lo cierto es que la empresa también trabaja en proyectos de ámbitos muy diferentes, como el que hoy os traemos.
La compañía, y más concretamente su división Rolls-Royce Power Systems, va a presentar un prototipo de camión minero en la feria MINExpo 2021 que se celebra estos días en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos.
Hablamos de uno de esos camiones de gigantescas dimensiones que hacen falta en las minas al aire libre, que en este caso es híbrido y busca reducir las emisiones de dióxido de carbono con respecto a los opciones convencionales del mercado.
Este nuevo prototipo combina el motor diésel de un modelo corriente con una parte eléctrica y un paquete de baterías (EnergyPacks), que según la firma se recarga mediante recuperación de la energía en la frenada. Esta energía almacenada se utiliza después para apoyar al motor térmico en subidas y pendientes.
El extra de potencia que aporta la parte eléctrica del camión, ideal para regresar desde el fondo de la mina cuando se circula hasta arriba de carga, es lo que permite sustituir el motor convencional de gasóleo por uno de menor cilindrada, más eficiente.
Esto, a su vez, conlleva una reducción de emisiones de CO2 que, según la marca, asciende a un 30% en modelos de nueva fabricación y a un 22% en 'retrofits' o instalaciones a posteriori en camiones ya existentes.
En este caso, el motor 16V 4000 de un camión minero al uso, con 1.865 kW o 2.536 CV de potencia, se sustituye por un motor 16V 2000 con 1.163 kW o 1.581 CV, ya que el motor eléctrico aporta una inestimable ayuda cuando el camión está cargado.
Rolls-Royce también trabaja en soluciones basadas en hidrógeno y pilas de combustible, que "pronto" formarán parte de su catálogo, primero en aplicaciones estacionarias (para generación de energía eléctrica) pero, potencialmente, más adelante también para la minería.
Fuente: MTU