Hyundai ha puesto en marcha una nueva estrategia para el mercado híbrido enchufable y eléctrico. Consiste en crear ofertas para recargar sus vehículos ecológicos mediante tarifas reducidas con la empresa IONITY, que dispone de una red de alta potencia en Europa.
Fundado en 2017, el consorcio IONITY cuenta con otros socios, como BMW Group o Mercedes-Benz AG, además de cerca de 100 empleados, que tienen como objetivo dar forma a la movilidad eléctrica del futuro. Dispone de una red HPC (High Power Charging) de hasta 350 kW de potencia, y una media de seis puntos de recarga por cada estación.
Galería: Hyundai IONIQ 5 (2021)
La firma surcoreana ofrece dos tipos de paquetes de IONITY a sus clientes. El primero es el Premium, destinado a los usuarios más frecuentes y que consiste en un pago mensual de 13 euros para obtener descuentos en los puntos de recarga. De esta forma, su tarifa se queda en 0,29 euros por cada kWh en los distintos países europeos.
El segundo es el paquete, llamado Lite, podrá reservarse a partir de otoño de 2021. Su base es la misma, una suscripción mensual de 4,50 euros, pero su tarifa es de 0,52 euros por cada kWh.

Además, quienes compren el nuevo Hyundai IONIQ 5 recibirán el paquete Premium durante un año de manera gratuita, aunque es necesario registrarse en Charge myHyundai antes del 31 de marzo de 2022 para activarlo. Este modelo puede pasar del 10 al 80% de carga en tan solo 18 minutos y ofrece una autonomía de hasta 480 kilómetros.
Andreas-Christoph Hofmann, vicepresidente de Marketing y Producto de Hyundai Motor Europe, expresó: "Ofreciendo ventajas especiales, como el acceso a la red de carga IONITY y nuestro propio servicio de suscripción Charge myHyundai, estamos ayudando a nuestros clientes y haciendo que sea más fácil que nunca tener un coche ecológico".
Las suscripciones a IONITY tienen una duración de 12 meses, aunque no se renuevan automáticamente. Gracias a ellas, los clientes de Hyundai pueden recargar sus vehículos en 29 países europeos con tomas de corriente alterna y continua por el acuerdo con Digital Charging Solutions (DCS).
Para poder utilizar esta red de carga se necesita una tarjeta o la aplicación de Charge myHyundai en países como España, Francia, Italia o Reino Unido, aunque la plataforma se ampliará en otras naciones como Alemania, Dinamarca o Países Bajos a lo largo de este año.