Si le preguntas a un desconocido qué es un Foxbat, es posible que se refiera a algún tipo de avión. De hecho, si le preguntas a los expertos en aviones, te hablarán del MiG-25 Foxbat ruso. Grande y potente, sigue siendo el avión de combate más rápido que ha entrado en servicio, aunque también tenía sus limitaciones. Algo parecido se puede aplicar a este extraño Jaguar que también lleva el nombre de Foxbat.

Efectivamente, vamos a hablar de este interesante Jaguar XK150 shooting brake. Se trata de un modelo de 1960, que coincide con el final de la producción del XK150... aunque Jaguar nunca fabricó algo así. Te dejamos la galería de un XK150 de 1958, 100% restaurado, para que veas su aspecto original.

Galería: Jaguar XK150 1958 restaurado

Este 'techo largo' es un proyecto único que eliminó la parte trasera del coupé y la sustituyó por el marco de madera cuadrado de un Morris Minor Traveller. Sospechamos que algunos puristas de Jaguar podrían encontrar esta combinación poco favorecedora, especialmente en un coche tan bonito como el XK150, pero como podemos ver en el vídeo de furiousdriving en YouTube, en realidad no es tan mala combinación.

La grabación no ofrece ninguna información sobre cómo o por qué se fusionaron estos dos vehículos, pero el producto final no parece tan malo. Eso sí, algunas de las uniones están un poco peor y ese asiento trasero no parece ni remotamente cómodo.

El respaldo se apoya en una sola pieza de madera, lo que significa que debería plegarse si quieres cargar la parte trasera de este XK150 clásico con algunos objetos. Sin espacio para las piernas de los pasajeros del asiento trasero, no estamos seguros de por qué el asiento está ahí, pero quizás alguien pueda estirarse en el asiento y disfrutar del viaje literalmente tumbado.

Debajo del capó hay un motor de 3,8 litros en línea que, aparentemente, funciona bien. Un cambio manual de cuatro velocidades se encarga de gestionar la potencia y, a juzgar por un breve fragmento en marcha, la parte mecánica parece estar en buen estado. Y no se puede negar que el traqueteo de ese clásico Jaguar I6 suena de maravilla.

Al parecer, el coche fue construido por un conocido entusiasta de Jaguar llamado Geoffrey Stevens entre 1975 y 1977, utilizando un XK150 oxidado como coche donante, al que le añadió los elementos traseros del citado Morris Minor.

Jaguar XK150 1958 restaurado

Cabe señalar que, en aquella época, el mencionado MiG-25 Foxbat era una especie de enigma para la OTAN y las fuerzas occidentales. Concebido como un caza de combate de extrema velocidad y maniobrabilidad, poco se sabía de su capacidad real hasta que un piloto soviético desertó a Japón con un MiG-25 en 1976, coincidiendo en el tiempo con este proyecto de Jaguar y Morris Minor. Todo un paralelismo bastante interesante.

El XK150 Foxbat está actualmente a la venta en Reino Unido con un precio de 44.995 libras esterlinas, lo que equivale a unos 52.000 euros al cambio actual. Sin duda, hablamos de un ejemplar muy raro y especial.

Fuente: furiousdriving, vía YouTube