A lo largo de la historia, Jaguar ha sido una marca reconocida por su motores de combustión, algunos tan potentes como recordados. Pero eso está cerca de cambiar, ya que de cara al año 2025, el fabricante británico ha anunciado que solo comercializará modelos eléctricos.
De hecho, la firma premium ha anunciado sus planes de futuro, realmente ambiciosos, para transformarse en una marca totalmente libre de emisiones, en un plazo de apenas cuatro años.
Esta es la primera parte de la nueva estrategia Reimagine, como primer paso hacia un futuro totalmente neutro en lo referido a emisiones de carbono, de cara al año 2039.
Galería: Prueba Jaguar I-PACE EV400 AWD 2020
Algo para lo que se desarrollará "una nueva cartera de diseños de exquisita belleza y conexión emocional, equipada con tecnologías pioneras de nueva generación".
De hecho, antes de 2030, se ha anunciado que Jaguar y Land Rover ofrecerán una gama de modelos con energía totalmente eléctrica. Por lo que al 100% de ventas eléctricas en la firma del felino, se sumarán un 60% de modelos Land Rover totalmente libres de emisiones.
Y todo, con el compromiso de un presupuesto anual de 2.500 millones de libras (2.866 millones de euros), no solo para electrificación, sino también para servicios conectados y nuevas tecnologías.
En ese sentido, también se desarrollará la pila de combustible de hidrógeno, una tecnología en la que el grupo ya trabaja y que, en los próximos 12 meses, verá a sus primeros prototipos rodando por las carreteras de Reino Unido.
Dicho esto, nos quedan más preguntas. ¿Qué pasará con el XJ? De momento, sabemos que dejará de existir, tal y como lo conocemos, ya que la compañía afirma que "el reemplazo previsto del Jaguar XJ no formará parte de la gama".
¿Y cuándo llegará el primer Land Rover eléctrico? Pues no habrá que esperar demasiado, ya que está previsto para 2024. ¿Será el Evoque el primer representante o apuntará más alto la marca? Veremos...