Si hablamos de MotoGP, el equipo Repsol Honda es un ejemplo claro de éxito. Con campeones legendarios como Mick Doohan, Álex Crivillé, Valentino Rossi, Nicky Hayden o Casey Stoner, la escuadra de fábrica de HRC y Repsol han tejido una asociación que quedará para siempre en la mente de los aficionados.

Incluso, en el pasado, Honda lanzó versiones réplica de sus motos con los colores de la petrolera española. ¿Te acuerdas? Especialmente viral se hizo su 'cameo' en la serie 'House'.

Por supuesto, no nos olvidamos de Márc Márquez y sus seis títulos mundiales de la máxima categoría, aunque esta temporada ha sido una auténtica pesadilla para él, fruto de su lesión en el húmero, en la cita inaugural del campeonato, celebrada en Jerez.

Así las cosas, el año no ha sido especialmente bueno para el equipo, que apenas ha cosechado un par de podios, a cargo de Álex Márquez. Sin embargo, esos malos resultados no han impedido a un fan japonés construir su propia réplica de la moto de Repsol Honda, tomando como base una CBR1000RR-R SP.

Originario de Japón, este apasionado de MotoGP ha llevado a cabo un trabajo sensacional, al replicar la RC213V 2020 del propio Marc Márquez. De hecho, no falta ningún detalle: desde las llantas en color naranja a los gráficos de Red Bull, pasando por el esquema naranja, blanco, rojo y azul de Repsol, todo ha sido cuidado al detalle en esta Fireblade.

Eso sí, la moto sigue siendo perfectamente legal en las vías públicas, ya que se mantienen intactos elementos como todas las luces reglamentarias, los espejos retrovisores, el escape Akrapovič de serie...

Honda CBR1000RR-R SP Replica Repsol - Delantero
Honda CBR1000RR-R SP Repsol Réplica - Cola

Eso también significa que, en lugar del potente V4 que emplea la RC213V de competición, la moto de nuestro protagonista mantiene intacto el motor de fábrica, con unos nada desdeñables 215 CV de potencia. 

Obviamente, todos los elementos aerodinámicos que se emplean en MotoGP no están presentes en la réplica. Y no nos extraña, ya que esta tendencia de llenar las motos de alerones y apéndices aerodinámicos se está yendo un poco de las manos... incluso, dentro de la propia competición.

Fuente: RideApart.com