Cuando Stefan Leichsenring, compañero de Motor1.com Alemania, comenzó a preparar una lista con los coches que generan menos dióxido de carbono, descubrió que el Toyota Prius 2020 no aparecía en la web oficial de la marca japonesa en su país.
Efectivamente, tanto este modelo como el Prius+ han desaparecido del mercado germano. Tan solo la versión híbrida enchufable sigue allí a la venta. Esperamos que sea la excepción en Europa...
Sorprende la decisión por la exitosa historia que tiene este coche tras de sí y, por supuesto, por ser la cabeza más visible de la amplia gama híbrida de la casa nipona. Además, casi ningún coche, más allá de los enchufables y los eléctricos, es capaz de emitir tan solo 93,7 g/km de CO2, en ciclo WLTP.
Sin embargo, en Alemania no es un coche altamente valorado por el tacto de conducción, ya que los germanos disfrutan mucho más de vehículos con modernas transmisiones automáticas y, en general, con más potencia.
Además, según nos comenta Leichsenring, la última generación del vehículo tiene una estética muy personal, que genera más críticas que defensores acérrimos en el país teutón. Desde luego, una pena, pero por suerte en España continúa a la venta desde 29.990 euros.
Gracias a su sistema de propulsión híbrido de 122 CV, es capaz de firmar solo 4,1 litros cada 100 kilómetros y, en conducción urbana, el gasto desciende notablemente, en lugar de ascender, como sucede en los modelos exclusivamente de combustión.

Cabe recordar que el Prius tiene el honor de ser el primer vehículo híbrido de la historia producido en serie. En Japón, la primera entrega se puso a la venta en 1997. En la actualidad, la cuarta generación emplea la avanzada plataforma modular TNGA-C y, en el mercado español, está cargada de equipamiento de serie.
De hecho, incluye llantas de aleación de 17 pulgadas bicolor, faros con tecnología LED, climatizador automático bizona, Head-up Display, acceso y arranque por botón, modos Eco, EV y Power, sensores de alumbrado y lluvia, retrovisores plegables eléctricamente, Bluetooth, navegador, cargador inalámbrico para el teléfono móvil...
Y si lo deseas, puedes adquirirlo con el sistema de tracción total AWD-i, una versión también 'full equip' que supone un desembolso de 32.690 euros.