A menudo, cuando mencionamos el término fabricante artesanal, lo común es que se nos vengan a la cabeza esas pequeñas empresas británicas o, en algunos casos europeas, que fabrican sus automóviles en una reducida pero exclusiva producción. Casos como los de Caterham, Ariel, BAC o Hurtan, el fabricante granadino de descapotables de corte clásico, son magníficos ejemplos.
Sin embargo, pocos pensamos en Rusia al hablar de este tipo de compañías. Hay contadas excepciones, pero UAZ es una de estas marcas, con gran presencia en el país. Su última creación recibe el nombre de UAZ Hunter Expedition y es la versión más poderosa y mejor preparada de toda la gama. Recomendable para ir a cazar por los bosques de Siberia o para darte un paseo por la tundra nevada.
Vamos a conocer más detalles sobre el UAZ Hunter Expedition. Por ejemplo, sabemos que equipa un motor de gasolina, con 2,6 litros de cilindrada y arquitectura tetracilíndrica, de aspiración atmosférica. Desarrolla una potencia máxima de 128 CV y un par motor de 203 Nm. La transmisión se encomienda a una caja de cambios manual de cinco velocidades y el eje trasero dispone de un diferencial mecánico con bloqueo.
Asimismo, el paragolpes delantero admite la incorporación de un gato y un cabrestante. También hay diferentes ganchos de remolque, por si la situación se complica y necesitas ser remolcado. Los neumáticos son los BFGoodrich T/A, envueltos alrededor de llantas de acero pintadas en negro. El fabricante también ofrece, en opción, otras ruedas y llantas de mayores dimensiones. Para que te hagas una idea de la capacidad de este vehículo, la distancia libre de la carrocería al suelo es de 241 milímetros.

Pero el UAZ Hunter Expedition alberga algunos secretos más que aumentan su atractivo. Dispone de asientos delanteros calefactados, una necesidad imperiosa en Siberia, cubiertos de un tejido repelente al agua, y rematados con una 'delicada' costura blanca.

En la parte trasera, observamos una peculiaridad propia de ese todoterreno. No tiene un portón al uso y en su lugar existe una puerta que se despliega hacia el suelo, facilitando la tarea de carga de los objetos más voluminosos.

Por el momento, UAZ no comercializa sus vehículos en nuestro país, así que solo podrías conseguir uno, recurriendo a un proceso de importación. Si decides hacerlo, quizás deberías echar un vistazo al catálogo de producto del fabricante ruso.
No hace mucho, ya os enseñamos otro modelo genial, el UAZ Combi Expedition. En esencia, es la versión en furgoneta del Hunter Expedition, y ambos comparten muchas similitudes: la baca de techo, el cabestrante, los paragolpes reforzados y más detalles.