En alguna que otra ocasión, te hemos hablado de la impresionante colección de coches de Manny Khoshbin, un magnate inmobiliario que reside en California. Amante de sus coches, no le importa exhibir sus superdeportivos a través de las redes sociales. Si recuerdas, en el listado se encuentra el Bugatti Chiron Hermes Edition, un ejemplar único (one-off) del modelo francés, repleto de equipamiento extra.

Tampoco faltan otros vehículos de Molsheim, además de raros especímenes. Como supondrás, esta impresionante flota tiene un alto costo, y no nos referimos al precio de cada ejemplar (que también). Hablamos del dinero que implicar mantener en buen estado todas estas joyas sobre ruedas.  

Khoshbin es muy transparente al respecto, algo que queda patente en el vídeo. Los coches más 'baratos' de mantener son los McLaren, pues cada uno cuesta un promedio de 1.500 dólares (1.386 euros) anuales, en concepto de cambio del aceite. Esa misma tarifa se aplica al Porsche Carrera GT. 

En cambio, conservar los cinco (sí, cinco) Mercedes-Benz SLR McLaren le supone 35.000 dólares (32.360 euros) cada año. Esa cantidad significa 7.000 dólares (6.472 euros) por vehículo, algo más 'asequible' que los 8.000 dólares (7.396 euros) que Pagani pide por el servicio anual del Huayra.   

Pero las tarifas de Bugatti son, simplemente, demenciales. La marca francesa pide 22.000 dólares (20.341 euros) por un cambio de aceite y los neumáticos deben reemplazarse cada cuatro años, con un coste de 38.000 dólares (35.134 euros) por cada juego. Nuestra calculadora ya ha sacado la bandera blanca... 

Además de estos mantenimientos, hay que añadir la limpieza de los coches, que le supone a Khoshbin 750 dólares (693 euros) semanales. Dice que el coste anual, en este apartado, asciende a 36.000 dólares (33.285 euros), pero en realidad son 39.000 (36.059). No obstante, para este millonario, 3.000 dólares son calderilla...   

Bugatti Chiron Hermes Edition

Asimismo, explica que los seguros de los coches ascienden a 100.000 dólares (92.459 euros) y los costes de almacenamiento, a 180.000 (166.427). Es decir, estamos hablando de un total de 441.000 dólares (407.748 euros), casi 68 millones de las antiguas pesetas.

Seguramente, hasta ahora, no hayas caído en la cuenta de que un hiperdeportivo no solo implica un desembolso brutal para comprarlo, sino también para mantenerlo. Este vídeo te va a situar en la realidad paralela de algunos, que viven fuera de toda lógica 'terrenal'.