Las marcas japonesas están llenando el salón de Tokio 2019 con sus mejores productos. Algunos de los automóviles presentados son novedades que se estrenarán pronto en los mercados de todo el mundo; otros, como este Lexus LF-30, son prototipos con los que los fabricantes quieren hacernos ver la dirección en la que apuntan.

Y desde luego, por el momento, este automóvil 100% eléctrico, con unas enormes puertas que se abren en forma de alas de gaviota, nos ha dejado pasmados.

La edición 46 de la cita japonesa ha sido el lugar elegido para mostrar este concept car, que han conseguido guardar en secreto. Su enorme techo de vidrio recorre, casi de punta a punta, los 5,09 metros de longitud del coche. En cuanto a la anchura y altura se refiere, el vehículo declara 1,99 y 1,60 metros, respectivamente.

Por su parte, la distancia entre ejes se cifra en 3,20 metros y en la báscula marca un peso en vacío de 2.400 kilos.

No os debe extrañar que sea tan pesado, sobre todo, teniendo en cuenta que dispone de cuatro motores eléctricos, uno para cada rueda, de manera que el vehículo podrá circular utilizando uno de los dos ejes solamente o en modo de tracción total, según las condiciones del asfalto o de quien esté el volante.

La potencia total homologada por el Lexus LF-30 es de 400 kW (544 CV) y el par motor máximo es de 700 Nm. Este ejercicio de estilo del fabricante japonés puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, mientras que la velocidad punta estimada es de 200 km/h.

Para alimentar al sistema de propulsión 'cero emisiones, se hace uso de una gran batería, de 110 kWh de capacidad, que se ha colocado en bajo el suelo del vehículo, para mejorar el centro de gravedad y, con ello, la dinámica de conducción.

La previsión de Lexus es que este coche, o al menos algo parecido, pueda lanzarse al mercado en 2030, momento en el que llegaría con una autonomía en ciclo WLTP de 500 kilómetros. Además de la recarga con cable, este modelo dispone de tecnología de carga por inducción, que asimila potencias de hasta 150 kW.

Lexus LF-30 concept 2019

Entre las revolucionarias opciones que ofrece el Lexus LF-30, cabe destacar unas ventanas laterales que se pueden ajustar en opacidad, la ausencia de pilares B para facilitar la entrada de los pasajeros a la plazas traseras y un interior Premium, con un asiento para el copiloto que imita al de uno de primera clase en un avión.

Este último, cuenta con una pantalla de grandes dimensiones, desde la que se puede acceder a multitud de funciones, mientras que los pasajeros traseros disfrutan de la tecnología de realidad aumentada que ofrece 'SkyGate', proyectada en el techo transparente.

Para rizar el rizo, el concepto de drones 'Lexus Airporter' será capaz de transportar el equipaje desde la puerta de casa hasta el maletero del LF-30. Increíble...