Actualización: el pequeño crossover de Ingolstadt ya dispone de precios oficiales y, por tanto, sabemos qué versiones hereda de la gama A1 Sportback. Serán las 25 TFSI y 30 TFSI, ambas con el motor tricilíndrico y turboalimentado, de 1,0 litros de cubicaje, con un rendimiento de 95 y 116 CV.
El primero de ellos se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades, mientras que el segundo nivel de potencia va acoplado a una similar de seis marchas o a la transmisión automática de doble embrague S tronic, de siete relaciones, opcional.
Tienes toda la información sobre el modelo justo debajo de la galería de fotos.
Precios Audi A1 citycarver 2019:
Versión | Precio oficial |
25 TFSI 95 CV | 24.230 euros |
30 TFSI 116 CV | 25.410 euros |
30 TFSI 116 CV S tronic | 27.280 euros |
25 TFSI Black line edition 95 CV | 26.060 euros |
30 TFSI Black line edition 116 CV | 27.240 euros |
30 TFSI Black line edition 116 CV S tronic | 29.110 euros |
Cuando la familia de todocaminos del fabricante alemán parecía más o menos completa, los responsables de la firma de Ingolstatd han decidido sorprendernos con una versión campera, denominada Audi A1 citycarver, de apariencia transgresora, con una carrocería que tiene cuatro centímetros más de altura libre al suelo que el modelo del que deriva.
La nueva parrilla singleframe octogonal, que recuerda a otros modelos de la gama Q de Audi, así como la posibilidad de equipar una suspensión deportiva, opcional, convierten al A1 citycarver en un rara avis dentro de la categoría, teniendo en cuenta que su base es el A1 Sportback.

Si hablamos de cifras, el A1 citycarver anuncia una longitud de 4,04 metros (4,03 el A1 Sportback) y un maletero con una capacidad de 335 litros (idéntica al A1 Sportback), pero luce una carrocería más trabajada y musculosa que la del utilitario alemán, sobre todo en la zona de los pasos de rueda.
Asimismo, tal y como confirma el fabricante, esa mayor altura libre al suelo posibilita un acceso al interior más cómodo y mejora la visibilidad del conductor. El mayor tamaño de las llantas de aleación del nuevo utilitario crossover, como mínimo de 16 pulgadas, refuerzan ese aspecto robusto del A1 citiycarver.
Las dos aperturas de la parrilla y las protecciones inferiores, en color acero inoxidable, diferencian con claridad al nuevo nuevo modelo alemán del A1 Sportback. Los paragolpes delantero y trasero también adoptan un diseño diferente.
Además, la carrocería se puede vestir con hasta nueve tonos diferentes y existe la posibilidad de equipar un techo en contraste, de color negro Mythos metalizado o en gris Manhattan metalizado. Obviamente, el A1 citycarver se beneficia de multitud de opciones de personalización.
Algo parecido sucede en el interior, donde apreciamos contrastes entre los elementos del salpicadero, los paneles de las puertas o la consola central que pueden estar vestidos en tonos verde menta, cobre, naranja o gris plata. El paquete interior S line luce una atractiva apariencia en gris estructurado. Además, existen tres líneas opcionales de acabados: advanced, design selection y S line.

En materia de equipamiento, el A1 citycarver comparte numerosas similitudes con el modelo del que deriva, tanto de serie como opcionales. Eso incluye, por ejemplo, faros completos de LED con intermitentes dinámicos, alerón trasero S line y llantas de aleación de mayor tamaño que en el caso del A1 Sportback.
Tampoco conviene olvidar los novedosos sistemas de ayuda a la conducción, que incluyen el control de velocidad de crucero adaptativo, el sistema de frenada de emergencia Audi pre sense front (con detección de peatones y ciclistas), el de alerta de mantenimiento de carril (lane departure warning) o el de aparcamiento asistido park assist, que forman parte de la dotación de fábrica.
Y para los clientes que valoren una dinámica de conducción más ágil, la firma de los cuatro aros ofrece un paquete opcional Dynamic, que incluye una suspensión adaptativa más deportiva, pinzas de freno deportivas en color rojo, control dinámico de la conducción Audi drive select, actuador de sonido de escape y llantas de aleación de 18 pulgadas.

Y al tratarse de un vehículo destinado a un público juvenil, no conviene pasar por alto los detalles tecnológicos que incluye. La instrumentación digital es de serie, mientras que en opción, los clientes pueden optar por el vanguardista Audi virtual cockpit y el sistema de infoentretenimiento más completo, el MMI Navegación plus.
Toda la información multimedia se muestra a través de una pantalla digital de 10,1 pulgadas. Además, en el sistema de infoentretenimiento más completo, Audi ofrece otras funciones como la navegación mediante Google Earth, información del tráfico online, plazas de estacionamiento en tiempo real y conexión Wi-Fi para dispositivos móviles.

Por el momento, el fabricante alemán no ha confirmado ningún dato referido a las opciones mecánicas disponibles, así como a las cajas de cambio.
Sin embargo, todo hace suponer que compartirá gran parte de la oferta actual del A1 Sportback, aunque todo está por confirmar. Por último, el plazo de reserva de vehículos se abrirá el próximo 1 de septiembre, llegando las primeras unidades a los concesionarios, en otoño de este año.