Hace unos días, la firma de los cuatro aros nos confirmó una noticia que no queríamos creer, pero que por desgracia se ha convertido en realidad: el Audi TT 2019 dejará de fabricarse cuando la generación actual finalice su comercialización. Ese será el fin del TT con motor térmico, tal y como lo conocemos, y su sucesor recurrirá a una mecánica 100% eléctrica.

En cualquier caso, hasta que no llegue ese final, el coupé alemán continúa a la venta y como broche final, ahora, va a comercializar una edición limitada a 99 unidades, denominada Quantum Gray. ¿La peculiaridad? Se venderá, exclusivamente, a través de la web comercial de la marca. 

En el capítulo estético, el vehículo germano destaca por el tratamiento con barniz transparente de los logotipos TT, que podemos ver en los faldones laterales, justo delante de los pasos de rueda traseros. También destaca por el paquete interior Red Express, que incluye una tapicería de cuero negro con costuras rojas.

Respecto a la mecánica, la edición limitada recurre a la versión 45 TFSI quattro S tronic, equipada con la mecánica turboalimentada 2.0 TFSI con 245 CV. La transmisión automática es la de doble embrague DSG, con siete marchas, asociada al sistema de tracción integral quattro.

Obviamente, con estas credenciales, las prestaciones solo podemos calificarlas de notables, con una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente) y una aceleración, de 0 a 100, en 5,2 segundos.

Audi TT Quantum Gray Edition 2019

Como ya hemos apuntado al comienzo de esta noticia, el fabricante alemán ha decidido vender este modelo, únicamente, a través de la red. De momento, solo sabemos que cada una de las 99 unidades ofertadas tendrá un precio de 62.305 euros (al menos en Alemania).

Además, todos los clientes que estén interesados en adquirir una unidad, tendrán que ponerse en contacto con la marca a través de la web comercial, independientemente del país en el que residan.

Esta es la primera vez que Audi recurre a esta fórmula y utiliza una aplicación denominada Audi Live Consultation, que recurre a realidad aumentada, para proporcionar una visión realista del habitáculo. "Con este proyecto piloto, estamos ganando experiencia y aprendiendo mucho sobre usuarios y compradores", dijo Martin Sander, vicepresidente de Marketing y Ventas Globales.