El restyling del BMW Serie 7 ha traído aparejada la aparición de una nueva variante híbrida enchufable, llamada a sustituir al 740e iPerformance comercializado hasta la fecha. La nueva versión, que se pondrá a la venta con las carrocerías de batalla corta y larga, se denominará 745e y, en principio, se pondrá a la venta en primavera.

BMW 745e 2019: ahora con seis cilindros
Bajo la carrocería, encontramos un sistema híbrido enchufable, resultado de combinar dos motores: un propulsor turboalimentado de gasolina, con 3,0 litros, seis cilindros en línea y 286 CV de potencia, y una mecánica eléctrica de 113 CV, alimentada por una batería de iones de litio, con 12 kWh de capacidad. La transmisión automática con convertidor de par Steptronic, de ocho velocidades, es la encargada de gestionar ambos propulsores.
Sin duda, se trata de un gran progreso respecto al antiguo BMW 740e, cuya mecánica de gasolina era un 2.0 turboalimentado, de 'tan solo' cuatro cilindros, con 258 CV; mientras que el propulsor eléctrico, que también desarrollaba 113 CV, estaba alimentado por una batería de apenas 9,2 kWh.
Galería: BMW 745e, 745Le, 745Le xDrive
El resultado final es una potencia combinada de 394 CV (siempre que esté el modo Sport seleccionado en el control dinámico de la conducción) y un consumo medio de 2,1 litros cada 100 kilómetros, que se incrementan hasta los 2,2 litros, en la variante larga. En lo que a la autonomía eléctrica respecta, oscila entre los 58 y los 50 kilómetros, dependiendo del tipo de carrocería y de si disfruta de propulsión trasera o tracción total xDrive.
En el capítulo de las prestaciones, lo único que podemos decirte es que el BMW 745e xDrive acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h (autolimitada). Así que, como puedes ver, además de conseguir la Etiqueta 0 de la DGT, el BMW Serie 7 híbrido enchufable ofrece unas prestaciones muy destacadas.