Siguen alzándose voces en contra de Madrid Central, el nuevo programa de movilidad aprobado por el ayuntamiento de la capital, que entrará en vigor el próximo día 30 de noviembre.
En este caso, ha sido el sindicato CCOO (Comisiones Obreras) el que se ha pronunciado al respecto, en una nota de prensa. En ella, han puesto de relieve su malestar con el proyecto del Gobierno Local y con su alcaldesa, Manuela Carmena, por tratarse de una medida discriminatoria.
Duras críticas por parte del sindicato
Uno de los puntos en los que se centra el escrito es en el del cambio del punto de vista. "El Ayuntamiento cambia el quien contamina paga por el quien paga puede contaminar", reza el comunicado.
Y continúa: "Te permiten contaminar si tus vehículos están catalogados como residentes, si estacionas en parkings de pago o si perteneces a compañías de car sharing, pero no si vas puntualmente a un hospital, a la universidad, a un juzgado, una biblioteca o un museo".

Ausencia de soluciones
Aunque la asociación cree que es necesario legislar para reducir la polución, estima que Madrid Central no es la solución, ya que "como máximo, se pueden reducir los registros en un 20%, siendo muy optimistas y centrándose solo en el dióxido de carbono (CO2)".
También hay discrepancia sobre las soluciones propuestas (bicicletas, patinetes...), ya que no son accesibles para el conjunto de los ciudadanos. "Las alternativas que propone el Ayuntamiento no resuelven el problema de la movilidad", comentan. "Es difícil que los madrileños se muevan en trasporte público si hay menos autobuses y se mueven más lentos, si hay menor frecuencia en el metro y si hay menos trenes e incidencias constantes".
Fuente: EFE