ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, anunció los datos de matriculaciones de motos del mes de junio y del primer semestre del año. Las matriculaciones de motos (motocicletas y ciclomotores) en nuestro país aumentaron un 12,2% durante los primeros seis meses del año, hasta alcanzar las 85.914 unidades.
Por mercados, las motocicletas en nuestro país experimentaron un crecimiento positivo del 17,1%, entre enero y junio de 2018, en comparación al mismo periodo del año anterior, situándose en 79.217 unidades.

El mercado de ciclomotores sigue en caída
Por su parte, los ciclomotores descendieron un 24,9% respecto a la primera mitad de 2017, con 6.697 unidades matriculadas desde enero, principalmente debido a la entrada en vigor de la normativa Euro 4 para esta categoría.
En cuanto al mercado de otros vehículos ligeros de categoría L (triciclos, cuatriciclos ligeros y cuatriciclos pesados) ha cerrado el semestre con 3.134 unidades matriculadas: un 5,1% más que en los seis primeros meses
Durante el mes de junio, el mercado de las motocicletas en España aumentó un 4,6% con 17.557 unidades, mientras que los 1.360 ciclomotores matriculados suponen un descenso del 32,4%, en comparación con junio de 2017. También disminuyen las ventas de triciclos y cuatriciclos: un 7,2%, con 616 unidades matriculadas.

ANESDOR destaca las ventas del segundo trimestre
El secretario general de ANESDOR, José María Riaño, comentó: “En el primer semestre del año, el mercado ha experimentado un comportamiento muy positivo, con las motocicletas como principal palanca de crecimiento”.
En ese sentido, Riaño ha destacado que “en los tres primeros meses del año este crecimiento se debió, en gran medida, a que veníamos de cifras bajas en las ventas de motocicletas por la entrada en vigor de la etapa Euro 4 en 2017. No obstante, en el segundo trimestre del 2018, el mercado de motocicletas ya ha consolidado su tendencia habitual de crecimiento, a pesar de la climatología adversa que se ha registrado en estos últimos meses”.

ANESDOR revisa al alza su previsión para 2018
Tras estos datos, ANESDOR ha revisado su previsión de ventas para 2018 y espera que el año finalice con un 10,5% más de matriculaciones que el anterior, en el conjunto de las dos ruedas. La motocicleta experimentará un crecimiento del 15,3%, mientras que los ciclomotores se espera que disminuyan un 21,5%.

La entrada en vigor de la Euro 5 en 2020, todo un reto
En ANESDOR han querido resaltar los avances realizados por la industria desde que se iniciase la carrera hacia la reducción de emisiones, en 1999, con la puesta en el mercado de unas motos más seguras y más respetuosas con el medio ambiente, ya que han reducido en un 95% sus emisiones.
En este contexto, el secretario general de ANESDOR se ha referido a la puesta en marcha de la próxima etapa Euro 5, que entrará en vigor en 2020. Riaño ha reclamado “una decisión urgente y positiva sobre los plazos establecidos con un calendario que permita la suficiente previsión y preparación por parte de la industria para la puesta en el mercado de las nuevas motocicletas”.
La Comisión Europea ya ha presentado su propuesta con las medidas y plazos de los límites de emisiones contemplados en el marco de esta nueva etapa. Riaño ha explicado: "Desde el sector apoyamos esta propuesta de la Comisión, que contribuirá a que los operadores del mercado alcancen los objetivos de reducción de emisiones de gases en 2020, tal como se había previsto. Y en paralelo concederá el tiempo de adaptación necesario ‒hasta 2024‒ para un pequeño número de excepciones que presentan retos tecnológicos inalcanzables actualmente”.