MINI acaba de estrenar, a nivel mundial, la nueva aplicación MINI Sharing como una solución al uso de la movilidad compartida. El proyecto propone que los propietarios de un vehículo MINI, fabricado a partir del mes de marzo de 2018, tengan la posibilidad de conducir el mismo coche entre los 10 familiares o amigos que elijan.

La presentación del proyecto ha tenido lugar en Madrid, primera ciudad del planeta que estrenará esta ingeniosa solución de movilidad, 100% operativa a partir de la primera quincena del mes de julio.

MINI sharing

Después de analizar las necesidades de sus clientes y entender los diversos cambios sociales y económicos, la firma británica apuesta por esta fórmula de uso de sus vehículos: "MINI y sus conductores siempre van por delante de su tiempo, son innovadores y modernos, por eso MINI Sharing se adapta perfectamente a nuestros coches y a nuestros clientes", dice Sebastian Mackensen, vicepresidente sénior de MINI.

MINI sharing

MINI Sharing, comparte tu coche con 10 amigos

El funcionamiento de la aplicación es sencillo. Gracias a un calendario incluido en la app, el dueño del vehículo puede indicar al resto de usuarios de la aplicación la disponibilidad del coche. De esta forma, el interesado puede enviar una petición de reserva al propietario, con las horas o días que pretende utilizarlo.

Una vez aceptada la petición por parte del dueño del MINI, el usuario solo tiene que acudir al punto en el que se encuentre el vehículo y utilizar la aplicación instalada en su teléfono inteligente para desbloquear y arrancar el coche.

La parte técnica se compone de un módulo instalado en la guantera, que se 'comunica' con el smartphone vía Bluetooth. El módulo, a su vez, incluye una tarjeta SIM independiente que se comunica con los servidores centrales que gestionan la aplicación. 

MINI sharing

Una vez que el usuario ha concluido la conducción, el MINI se devuelve a su propietario, dejándolo en la zona acordada; cuando la reserva ha finalizado y el coche se ha cerrado, la aplicación genera, automáticamente, un informe con los datos del trayecto. Como curiosidad, el propietario puede sugerir un coste orientativo de los gastos generados por el uso del vehículo en ese trayecto, al tiempo que puede acordar con los usuarios cobrárselo o no.

Para que te hagas una idea, MINI calcula un coste de 0,30 euros por kilómetro, aproximadamente. Si el dueño del MINI decide cobrarle la cantidad generada por el trayecto efectuado, la forma de pago se realiza a través de una plataforma segura como PayPal. La aplicación está disponible para terminales con sistemas operativos iOS y Android.

MINI sharing

Condiciones especiales para el propietario de MINI

Por último, este servicio tiene un coste de 99 euros por 3 años de uso para el propietario del vehículo. La aplicación está disponible para todos los modelos de MINI sin excepción y, como ventaja añadida, aquellos que elijan esta modalidad se podrán beneficiar de un acuerdo con la aseguradora MAPFRE, por el que dispondrán de un seguro a todo riesgo, con franquicia de 450 euros, por un coste de 730 euros al año.

También te podría interesar: