El nuevo Ford Focus 2018 ya está aquí. Y la cuarta generación de este compacto, que se ha presentado en sociedad en Londres, cuenta con una carrocería más elegante y alargada, así como un interior más moderno. Aunque a España no llegará hasta verano, en Motor1.com lo hemos comparado con su antecesor, para mostrarte los principales cambios, en términos de diseño.

Frontal

Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor
Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor

Si tapases el emblema de Ford, puede que no averiguases que estás ante el nuevo Ford Focus 2018. Y es que, la nueva entrega de este compacto es más elegante, gracias a unas ópticas de mayor tamaño que, opcionalmente, pueden incorporar tecnología de tipo LED, así como una parrilla frontal, también de mayores dimensiones. 

Por lo demás, existen cuatro terminaciones diferentes para elegir, cada una de ellas con un aspecto diferenciado: Titanium, Vignale, ST-Line y Active. El acabado ST-Line cuenta con un aspecto más agresivo, en línea con los modelos de altas prestaciones de Ford. Por otro lado, los acabados Vignale y Titanium cuentan con una imagen más exclusiva, gracias a un mayor número de cromados en la carrocería y a unos faros antiniebla únicos. También existe una variante Active, dotada de una estética de todocamino, gracias a los revestimientos de plástico en la parte baja de la carrocería. Por último, la variante Sedan, que no se comercializará en España, también es nueva. 

Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor
Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor

Perfil

Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor
Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor

Tal vez, el perfil sea el apartado de diseño que más mejora en el nuevo Ford Focus 2018. La variante de cinco puertas, que será la más vendida, cuenta con una batalla 53 milímetros mayor, que se traduce en una mejor amplitud en las plazas traseras, mientras que, por aerodinámica, con un coeficiente Cx de 0,27, se sitúa entre los compactos más 'afilados'. En definitiva, puede decirse que el Focus ha ganado en presencia y deportividad, en especial en el acabado deportivo ST-Line.

Trasera

Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor
Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor

En la trasera, la sensación es similar al frontal. Si no tuviera la insignia de Ford, sería difícil identificarlo como un Focus. Si hasta hace un par de generaciones, las ópticas verticales eran la seña de identidad del modelo del óvalo, ahora los pilotos son horizontales, e incluyen unas luces con tecnología de tipo LED, en función del acabado. Por otro lado, el ST-Line, luce en la parte trasera un difusor 'decorativo', que es menos evidente en las variantes Vignale y Titanium. Además, ahora el nombre Focus se extiende de un lado a otro del portón trasero. 

Interior

Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor
Comparativa Ford Focus 2018 vs. antecesor

Ford tampoco ha escatimado en el habitáculo, que cuenta con una línea de diseño similar a la del Fiesta. Ahora, el  sistema multimedia dispone de una pantalla táctil, de 8,0 pulgadas, que preside el salpicadero y resulta compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay. Además, con el cambio de generación se han reubicado los mandos del equipo de audio y del sistema de climatización. En definitiva, ha dado un paso adelante.

Ford Focus 2018, más información: