Peugeot es una marca pionera de la movilidad eléctrica desde hace más de 20 años, ya que, en 1996, lanzó el Scootelec. Posteriormente, en 2011, presentó el E-Vivacity. Ahora, con el Peugeot 2.0, Peugeot Scooters sigue innovando en este mercado con una solución ideal para profesionales y particulares.

Gran capacidad de carga
Este nuevo scooter eléctrico y conectado de Peugeot representa la síntesis del gran número de scooters eléctricos existentes en el mercado, tanto a nivel de robustez, como de autonomía y conectividad. Principalmente concebido para profesionales y empresas de bike-sharing, cuenta con el espíritu ‘pick-up’ americano, debido a su capacidad de carga, a la vez que incorpora innovadoras tecnologías desarrolladas en Silicon Valley.

Batería extraíble
El Peugeot 2.0 lleva batería extraíble, que puede recargarse directamente en cualquier enchufe doméstico, y también está equipado con una toma de 12 voltios. Con ella, se recarga el 80% de la capacidad de la batería en dos horas y media, con una autonomía homologada de 50 kilómetros y una velocidad máxima limitada a 45 km/h.
Pensado y diseñado para un uso profesional intenso, el Peugeot 2.0 está fabricado con materiales resistentes y ligeros, para brindar la máxima maniobrabilidad a sus usuarios.
Asimismo, monta un doble amortiguador, que permite transportar cargas pesadas, evitando cualquier tipo de torsión. Además, dispone de un 'top case' de gran capacidad (hasta 75 litros), integrado en el chasis, y se puede equipar con una caja para reparto de comida.
Como gran innovación, el Peugeot 2.0 cuenta con un sistema revolucionario y homologado, mediante el cual su conductor puede levantar el sillín para conducir de pie. Con esta solución, se gana ergonomía y agilidad a la hora de subir y bajar del vehículo.

Digital Platform
Este scooter eléctrico incorpora un sistema de conectividad, bautizado como Digital Platform, con conexión para smartphone y PC. Está conectado a un servidor en la nube, que actualiza cada 30 segundos la información en tiempo real del vehículo.
Esta herramienta, disponible de serie para cualquier propietario del Peugeot 2.0, facilitará la gestión de la flota a los profesionales y a los servicios de bike-sharing, gracias a sus funciones: geolocalización en tiempo real del vehículo, apagado y bloqueo a distancia del scooter en caso de robo, información de mantenimiento y del estado de las baterías, y otras muchas.

Pantalla táctil TFT
El conductor también podrá disponer de toda la información que necesita, a través de la instrumentación, formada por una pantalla de 7,0 pulgadas TFT a color y táctil. Este monitor permite conocer, en tiempo real, informaciones de consumo, como la 'eco-puntuación', que indica el consumo de kWh por kilómetro, o acceder a la herramienta de diagnosis del vehículo.
Esta pantalla táctil es también el interfaz de arranque del scooter. Con solo teclear el código de encendido del vehículo, el conductor podrá ponerlo en marcha sin necesidad de llave.

Tres modos de conducción
El Peugeot 2.0 cuenta con tres modos de conducción diferentes: Sport, para una potencia y un par máximos; Eco, para ahorrar energía en caso de trayecto largo o asegurar el regreso hacia un punto de recarga con total seguridad; y Fácil, para principiantes con una potencia y un par limitados, que permiten al usuario amoldarse progresivamente al tacto del scooter.
El nuevo modelo eléctrico de Peugeot estará disponible a partir de verano de 2018.