Las luces comienzan a encenderse con una melodía que recuerda a las películas de nuestra infancia y, entre las curvas del Nordschleife, aparece un Mercedes-AMG GT Safety Car. El vídeo de bienvenida al nuevo GT Sport de Polyphony Digital es más que eso, es una declaración de intenciones. 

Las terminaciones de los 163 vehículos incluidos en la última versión del mítico videojuego para PlayStation 4 son visualmente maravillosas, así como la luz que sus carrocerías reflejan a las diferentes horas del día en las diecisiete localizaciones que incluye (con cuarenta versiones).

Prueba Gran Turismo Sport

Uno de los puntos que brillan desde el primer momento es la jugabilidad. Creado para todos los públicos, el videojuego de Sony da un paso a un lado respecto a otros títulos más recientes y deja la simulación en segundo plano. Por primera vez, podemos usar el mando de la PlayStation como si fuera un volante y sus reacciones no son nada desdeñables. 

La diversión está asegurada y más si juntamos a varios amigos en casa y usamos ese modo pantalla dividida que tan olvidado ha estado en los últimos tiempos por la gran mayoría de títulos de videoconsolas. Pero, como siempre, el volante y los pedales dan un plus importante. 

 

Con la colaboración de la FIA

El modo de juego estandarte es el llamado Sport, en el que podremos correr en tres escenarios diferentes, que se van actualizando cada semana con tres tipos de coches distintos y con jugadores de todo el mundo. El nuevo modo de matchmarking (emparejamiento) hace que las carreras suelan estar competidas, ya que tiene en cuenta nuestro tiempo clasificatorio y nuestro nivel de deportividad y competitividad.

Estos dos últimos valores son otra de las novedades, conformando un carnet virtual que nos hará competir contra rivales de nuestro nivel y poder ser candidatos a los torneos que el juego estrenará desde el próximo 4 de noviembre en colaboración con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). La deportividad aumentará si no visitamos las escapatorias ni los muros y no chocamos contra otros rivales; mientras que la competitividad lo hará en función de nuestros resultados online.

Prueba Gran Turismo Sport

Circuitos y modo campaña 

Los circuitos también son escasos y de los oficiales se echan en falta muchos, empezando por los clásicos Monza o La Sarthe. Además, otro de los puntos clave en los que GT Sport se queda atrás respecto a sus rivales de este otoño es en el ciclo día-noche (solo disponible del alba a la puesta de sol) y en la climatología, ni un rastro de lluvia, viento u otros elementos. 

Más noticias sobre videojuegos de coches:

  • Forza Motorsport 7, adrenalina en 4K (y con Porsche)

El jefe, Kazunori Yamauchi, ya ha dejado claro que tienen capacidad de ir ampliando con actualizaciones estos modos a priori offline. Y digo a priori porque se necesita conexión a internet permanente para poder jugar a todo lo que no sea el modo Arcade y que se guarden nuestros progresos.

El GT Sport incluye también la opción de crear nuestra propia sala online al uso y correr con otros jugadores fuera del modo Sport. Además, el modo Foto cobra especial relevancia con miles de localizaciones reales disponibles para fotografiar nuestros coches, que podrán ser decorados y pintados a nuestro antojo en el modo Editor de diseños. 

La conclusión es que GT Sport tiene margen de mejora y potencial para hacerlo, mientras tanto, toca disfrutar de sus texturas y de los próximos campeonatos FIA que buscan marcar un antes y un después en la industria, como ya hizo la GT Academy en el pasado.