Cerrar los ojos, respirar y volver al pasado. Centrar la mirada en el volante y en el asfalto gastado que corre por delante. Como si de un viaje en el tiempo se tratara, Project Cars 2, la nueva entrega del aclamado simulador de conducción de Bandai Namco, permitirá revivir, de una manera única, los trazados clásicos de Spa-Francorchamps, Monza, Silverstone, Rouen-Les-Essarts y Hockenheim.

Project Cars 2: circuitos históricos

Nombres de leyenda

El silencio se apoderó del viejo Spa, de 14,1 kilómetros de longitud, en 1971, cuando los organizadores no lograron satisfacer las demandas de mejoras de seguridad que los pilotos les habían realizado un año antes. Así, la F1 lo pisó por última vez una tarde de junio de 1970, con el mexicano Pedro Rodríguez haciéndose con la victoria, a los mandos de un BRM. No sería hasta 1983, ya con el nuevo circuito completado, cuando la categoría volvería a las Ardenas.

Las largas rectas y las grandes velocidades que se alcanzaban allí hicieron cada vez más peligroso el trazado, que discurría por carreteras convencionales entre las poblaciones de Malmedy y Stavelot. 

Algo parecido ocurrió con el antiguo Hockenheimring, aunque más recientemente. Desde su llegada al campeonato de F1, en 1970, el circuito sufrió varias modificaciones, sobre todo, tras el fatal accidente de Patrick Depallier en 1980, pero siempre se mantuvo en torno a los 6,8 kilómetros de longitud. 

A través de sus carreteras entre bosques, las leyendas de la categoría volaron hasta 2002, cuando el nuevo trazado, diseñado por Hermann Tilke, fue inaugurado. Ralf Schumacher, con el Williams-BMW FW23, fue quien se llevó la última victoria allí, en 2001. Las interminables rectas de Hockenheim también renacerán con el simulador de Bandai Namco.

Project Cars 2: circuitos históricos

Leyenda italiana

En el óvalo de Monza, o al menos en parte de él, se celebra cada año el Rally de Monza, donde los Rossi, Sordo y compañía se enfrentan a pilotos locales, pero su último evento de relieve se disputó en 1969, con los 1.000 Kilómetros de Monza. Desde entonces, millones de visitantes se acercan a acariciar su viejo asfalto, que fue eliminado por una capa de hormigón hace tres años para evitar su demolición, y tratar de subir sus inclinadas “sopraelevata”.

Yendo en paralelo en direcciones opuestas en la recta principal, los pilotos de F1 disputaron en cuatro ocasiones el GP de Italia en un circuito de Monza que enlazaba el óvalo con el resto del trazado, para un total de 10 kilómetros. Fue el argentino Juan Manuel Fangio quien ganó por primera vez allí en 1955, para dar el relevo a Stirling Moss un año después, con Phill Hill haciéndolo por partida doble en 1960 y 1961 con sendos Ferrari (el D246 y el 156, respectivamente). 

El final de Rouen-Les-Essarts fue aún más trágico, ya que en 1999 se demolió completamente y su superficie se reasfaltó. Aun así, hoy en día aún se puede realizar todo su recorrido, pero ya sin rastro de la vieja leyenda francesa, donde la F1 corrió en cinco ocasiones (1952, 1957, 1962, 1964 y 1968).

Además, Project Cars 2 incluirá más de cuarenta coches clásicos para rememorar las glorias pasadas, entre los que están el Ferrari 330 P4, el Porsche 962C o el Lotus Type 49 Cosworth.

Sesenta circuitos y ciento treinta configuraciones diferentes para pilotar los más de ciento ochenta coches que la segunda entrega del simulador de conducción ofrecerá desde el próximo 22 de septiembre. ¡Para soñar despiertos!

Project Cars 2: circuitos históricos

Project Cars 2, más información: