La labor de los fotógrafos espía a veces es ingrata y en otras ocasiones da sus frutos. Ese es el caso de las imágenes que puedes contemplar a continuación. Se trata de dos unidades de pruebas del nuevo Tesla Model 3. Después de numerosas fotos y vídeos previos en baja resolución, por fin disponemos de una serie de imágenes de calidad, en las que se pueden apreciar al Model 3 en todo su esplendor. La principal novedad es que ya conocemos el interior del vehículo.

Tesla Model 3, un prototipo bastante real
El resultado obtenido en las fotos espía muestra un prototipo bastante real, en el que se pueden apreciar algunos de los detalles adelantados por el fabricante. Por ejemplo, el nuevo piloto automático del vehículo tendrá 10 cámaras, aunque en las tomas más frontales no se puede apreciar con claridad ese extremo.
Por otra parte, se había especulado con que la tapa del maletero fuese más grande, para permitir la inclusión de objetos más voluminosos. Sin embargo, no parece que se haya modificado excesivamente el diseño de la misma, a la vista de los prototipos espía cazados.
En nuestra opinión, el aspecto definitivo del Tesla Model 3 no debería variar demasiado de estos dos prototipos. Puede que se modifiquen ligeramente el frontal y la zaga, con ligeros retoques estéticos, o se incluyan algunos sensores o cámaras extra, pero no mucho más.


Vehículo eléctrico con amplia autonomía
Por otra parte, está confirmado que los primeros Model 3 en entregarse equiparán un sistema de propulsión trasera. Posteriormente, a finales de 2017, los clientes podrán disfrutar de las versiones AWD. Respecto a la gama, sabemos por declaraciones del máximo responsable de la marca, Elon Musk, que la capacidad de la batería del Model 3 será de 75 kWh. De esta forma, el vehículo de Tesla tendrá una autonomía superior a los 380 kilómetros del Chevrolet Bolt.
Respeto a las fechas de lanzamiento, creemos que la producción del Model 3 arrancará en el mes de julio y las primeras entregas se llevarán a cabo en septiembre. Los precios definitivos se deberían conocer a principios de junio y, para entonces, también sabremos si, definitivamente, incluye un sistema de proyección de información en el parabrisas (HUD) o un velocímetro convencional frente al conductor.

Pero el futuro a corto plazo de Tesla también tiene otros protagonistas. El siguiente modelo en ver la luz debería ser el todocamino eléctrico Model Y, basado en la misma plataforma del 3. No obstante, todo dependerá del éxito comercial del Model 3 y de si, finalmente, se cumple la promesa hecha por Musk, por la que el vehículo rondaría los 35.000 dólares.
Fuente: SpiedBilde.