Alfa Romeo: 110 años
Aunque los orígenes de la compañía se sitúan en 1906, no fue hasta 1910 cuando la empresa fue adquirida por empresarios lombardos y el nombre, modificado a A.L.F.A. (Società Anonima Lombarda Fabbrica Automobili).
En 1915, la empresa pasó por problemas económicos y, para evitar su desaparición, el empresario Nicola Romeo cobró protagonismo. De hecho, en 1920, se hizo con la propiedad de la empresa, pasándose a llamar Alfa Romeo.
Audi Quattro: 40 años
El deportivo alemán supuso una revolución. Por supuesto, antes había coches con tracción a las cuatro ruedas, pero de accionamiento manual. El Audi Quattro disponía de dos ejes motrices de forma permanente, tuvo una gran aceptación y se convirtió en un producto casi de masas.
Gracias a su éxito en el Campeonato Mundial de Rallies, se generó un mito. En la foto, puedes ver el coche, con 200 CV, en su estreno en el salón de Ginebra de 1980.
Mazda: 100 años
En 2020, Mazda acaba de cumplir 100 años. En la foto, vemos el primer producto de la compañía: el corcho, o más en concreto, el sustituto del corcho.
El 30 de enero de 1920, se fundó en Hiroshima, Japón, la Toyo Cork Kogyo. La 'Manufactura de Oriente' (traducción literal) se concentró inicialmente en el desarrollo de sustitutos del corcho de alta calidad, ya que este material era el sellante industrial más importante de la época y escaseaba enormemente poco después de la Primera Guerra Mundial.
Ya en 1921, la compañía se cambió a la ingeniería mecánica. En 1930, el triciclo de carga Mazda-Go hizo su debut como el primer vehículo de motor de la casa, y en 1960, salió al mercado el primer automóvil de la marca, el R360, con 16 CV.
Mazda se hizo un hueco en la historia por producir el motor rotativo Wankel a partir de 1961... y también por el MX-5, que sigue más vivo que nunca.
Fórmula 1: 70 años
En la foto vemos a Nino Farina corriendo hacia la victoria en la primera carrera de Fórmula 1 de la historia, disputada en Silverstone, el 13 de mayo de 1950. Ese año, el piloto italiano se convirtió en el primer campeón del mundo de la competición con el Alfa Romeo Tipo 158.
¿Por qué se llama Fórmula 1? Antes de 1945, se disputaba el Gran Premio Internacional de Fórmula. En 1947, se estableció una normativa, por la que los coches de carreras con compresores tenían un límite de cilindrada de 1,5 litros, que aumentaba a 4,5 para los atmosféricos.
Más tarde, se creó otra clase, en la que la capacidad se redujo aún más. Para diferenciarla, se habló de Fórmula 1 y Fórmula 2.
Mercedes-Benz Sprinter: 25 años
No es frecuente que el nombre de un modelo se convierta en sinónimo de todo un segmento. Así, la denominación Sprinter hace referencia a una furgoneta en muchos países (como el pan Bimbo al pan de molde, por poner otro ejemplo).
¿Sabías que se fabricaron más de 1,3 millones de unidades de este vehículo en su primera generación? Actualmente, se puede adquirir en 130 países.
Omnibus: 125 años
Probablemente, todos nosotros hemos cogido un autobús. En 2020, los omnibus celebran 125 años. El 18 de marzo de 1895, el primer autobús motorizado del mundo comenzó el servicio regular en la ruta Siegen-Netphen- Deuz, en Alemania.
El vehículo, producido en 1894, fue obra de Benz & Co. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas adversas y a problemas técnicos, el servicio de autobuses se interrumpió en diciembre de 1895.
Range Rover: 50 años
Al Range Rover le podemos considerar como el abuelo de los todoterrenos. En 1970, surgió como un modelo cómodo y lujoso, pero sin perder las cualidades 4x4.
Dotado de un motor V8, con 3,5 litros, resultaba un coche ideal para largas distancias. Durante 26 años, la versión original del Range Rover permaneció en la gama con muy pocos cambios.
Renault Clio: 30 años
Aunque tuvo que asumir la pesada carga de ser el sustituto del Renault 5, lo cierto es que el Clio entró con buenos ojos en los mercados europeos. Tanto, que actualmente se encuentra en la quinta generación y ha superado los 15 millones de unidades producidas.
Skoda: 125 años
Aunque la empresa se fundó el 18 de diciembre de 1895 por el librero Václav Klement y el mecánico de bicicletas Václav Laurin en Mladá Boleslav, Skoda se inició en el negocio automovilístico en 1905. Al principio, la compañía produjo bicicletas y, más tarde, motos.
La razón de la fundación de la empresa es realmente curiosa. El señor Klement se enfadó con el fabricante de Dresde, Seidel & Naumann, porque no quería considerar su queja en checo sobre la mala durabilidad de su bicicleta.
Me pregunto qué diría al hecho de que su compañía está ahora en manos alemanas...
SEAT: 70 años
El 9 de mayo de 1950, se fundó la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A., en el polígono industrial de Zona Franca en Barcelona. Los inversores eran el holding estatal Instituto Nacional de Industria, con el 51%, los bancos españoles, con el 42, y Fiat, con el 7.
Después de la apertura de la planta el 5 de junio de 1953, el primer coche, un Seat 1400 basado en el Fiat homónimo, salió de la línea de montaje el 13 de noviembre.
En 1982, se inició una cooperación con Volkswagen AG, que se convirtió en la adquisición completa de SEAT por el Grupo Volkswagen, en 1986.