Audi RS 2 Avant (1994)
El primer capítulo de la historia de RS se escribió en 1994, con la llegada del Audi RS 2 Avant, un coche que incorporaba un motor de gasolina con cinco cilindros, turbocompresor y 2,2 litros de cubicaje.
Entregaba 315 CV y hacía uso de una caja de cambios manual de 6 velocidades.
El desarrollo se llevó a cabo en colaboración con Porsche y solo 2.891 unidades fueron puestas a la venta.
Audi RS 4 Avant (2000)
Sobre la base del S4, llegaría a finales de 1999 el Audi RS 4 Avant, que disponía debajo del capó de una mecánica de gasolina V6, cubicando 2,7 litros, con doble turbocompresor, acoplada a una caja de cambios de 6 velocidades.
La puesta a punto de la mecánica corrió a cargo de Cosworth Technology, de modo que fueron capaces de extraer al bloque 380 CV, mejorando notablemente los 265 CV del S4.
Audi RS 6 Sedan y Avant (2002)
Ambos aparecieron en respuesta a la llegada de los BMW M5 y Mercedes-Benz E 55 AMG.
La motorización escogida fue un bloque de gasolina V8 biturbo de 4,2 litros de cilindrada y una potencia de 450 CV.
En la última etapa, en 2004, se vendieron 999 unidades del Audi RS 6 Avant plus, con 480 CV de potencia.
Audi RS 6 plus (2004)
Del total de 8.081 copias, que Audi construyó en la planta de Neckarsulm, 999 unidades fueron del Audi RS 6 plus, con 480 CV de potencia y con una velocidad máxima de 280 km/h, por encima de la limitación electrónica a 250 km/h, de la versión convencional.
Audi RS 4 Avant (2006)
El motor del Audi RS 4 fue utilizado también en la primera generación del Audi R8, un potente V8 de aspiración atmosférica, con 4,2 litros de cilindrada y un rendimiento de 420 CV.
Desde su estreno en 2007, el fabricante alemán lo ofreció en sus configuración Sedan y Cabrio, además de la familiar Avant.
Con este modelo llegó una nueva evolución de la tracción integral quattro y un diferencial central autoblocante.
Audi RS 4 Cabriolet (2006)
El primero y, hasta el momento, único Audi RS 4 Cabriolet, permitió disfrutar del sonido de la mecánica V8 de aspiración atmosférica, que dejó paso a su heredero, seis años después, el Audi RS 5.
Audi RS 6 Avant (2008)
El Audi RS 6 Avant aterrizó en 2008 con un nuevo motor de gasolina V10 biturbo, de 4,2 litros de cubicaje y una potencia de 580 CV.
Esta mecánica disponía de la nueva inyección directa FSI y se ha convertido en el Audi de producción en serie más potente hasta la fecha.
También estaba disponible en su versión Sedan.
Audi TT RS Coupé (2009)
Hace 10 años que el Audi TT recibió en su gama, la opción deportiva RS. Como resultado, bajo su capó contaba con un motor de gasolina 2.5 TFSI, de cinco cilindros en línea, con una potencia de 340 CV.
Su configuración descapotable, denominada Roadster, disponía de esta misma motorización.
Audi RS 5 (2010)
Tres años después de la llegada del Audi A5, se puso a la venta su versión RS 5 Coupé, heredando el motor del R8, un V8 atmosférico con 450 CV.
Audi RS 3 Sportback (2011)
El sonido inconfundible de su mecánica recuerda al legendario Audi Quattro. El compacto Audi RS 3 Sportback llegó a los concesionarios en 2011, incorporando un motor de gasolina turboalimentado, con cinco cilindros en línea, de 2,5 litros de cubicaje y una potencia resultante de 340 CV.
Era el mismo bloque que utilizaba el TT RS y estaba acoplado a una caja de cambios automática de doble embrague S tronic, con 7 velocidades.
Audi RS 4 Avant (2012)
El Audi RS 4 Avant se ofreció, en 2012, con el mismo motor V8 del RS 5, pero ya no estaba disponible en su versión con carrocería sedán.
Audi RS 5 Cabriolet (2012)
La gama A5 se completó en 2012 con la llegada de su versión RS descapotable, equipando, por supuesto, el bloque de 450 CV.
Audi TT RS Plus (2012)
En 2012, el Audi TT RS ganó el apellido plus y, con ello, un extra de potencia hasta alcanzar los 360 CV.
Audi RS 6 Avant (2013)
El Audi RS 6 Avant de 2013 incorporó una motorización de gasolina V8 biturbo, con 4,0 litros de cilindrada, que anunciaba 560 CV de potencia.
Como en el caso del RS 4, este dejó de ofrecerse con la carrocería sedán.
Audi RS 7 Sportback (2013)
El motor que utilizaba era el mismo que el del Audi RS 6 Avant, pero el RS 7 Sportback lucía una imagen más elegante.
Audi RS Q3 (2013)
El Audi RS Q3 fue el primer SUV compacto que abrió, en 2013, el camino a este tipo de versiones en el segmento.
Hizo uso del mismo motor que el TT RS y del RS 3 Sportback, es decir, el bloque de cinco cilindros, con 2,5 litros de cubicaje, que en un primer momento rendía 310 CV, para pasar a los 340 CV, en 2014, y a los 367 CV, en 2016.
Audi RS 6 performance (2015)
A partir de 2015, llegaría la variante performance al RS 6 Avant, elevando su rendimiento hasta los 605 CV, lo mismo que para el RS 7 Sportback.
Audi TT RS Coupé / Roadster (2016)
Audi fue capaz de extraer 400 CV al bloque de cinco cilindros para los TT RS Coupé y Roadster, que llegaron en el año 2016.
Audi RS 3 Sedan (2017)
Para el Audi RS 3 Sedan también llegó el turno de obtener el propulsor de 400 CV, allá por 2017.
Audi RS 3 Sportback (2017)
Audi lanzó el nuevo RS 3 Sportback en 2017, pasando de los 367 a los 400 CV.
Audi RS 4 Avant (2017)
Con la llegada del downsizing, el Audi RS 4 de 2017 nació con un motor de gasolina V6 biturbo, con 2,9 litros de cilindrada y 450 CV de potencia, lo que viene a ser el mismo rendimiento que se obtenía con el anterior bloque V8.
Audi RS 5 Coupé (2017)
El nuevo motor de gasolina 2.9 V6 biturbo también fue el elegido para ocupar la zona bajo el capó del Audi RS 5 de 2017.
Audi RS 5 Sportback (2018)
Curiosamente, el penúltimo modelo de la saga (hasta el momento) nació en exclusiva para Estados Unidos y, meses después, comenzó a comercializarse en Europa. Mecánicamente, es idéntico a la variante con carrocería coupé.
Audi RS 6 Avant (2019)
El último modelo en sumarse a la saga ha sido el Audi RS 6 Avant, que cuenta con una evolución del motor 4.0 V8, biturbo, con 600 CV de potencia.