Aston Martin
Comenzamos esta lista por orden alfabético. Aston Martin combina deportividad y elegancia como casi nadie puede hacerlo. Además, a lo largo de su historia, los motores V12 han sido tan distintivos como su asociación con James Bond.
Actualmente, tres coches de la marca británica emplean este tipo de mecánica: el DB11 (608 CV), el DBS Superleggera (725 CV) y el Rapide S (598 CV).
Bentley
Británica, pero con tecnología alemana, Bentley ofrece coches rapidísimos y con una línea espectacular. El 'culpable' de estas prestaciones es el propulsor W12 de la casa, con tecnología biturbo.
¿Qué modelos pueden presumir de esta mecánica? El Continental GT, tanto la carrocería coupé como la Convertible (635 CV), el Flying Spur (también con 635 CV) y el Bentayga (608 CV).
BMW
BMW tiene una amplísima gama que comienza con el compacto Serie 1, abarca los deportivos M y llega hasta varios representantes de máximo lujo. Dentro de estos últimos, el Serie 7 incluye un motor V12 biturbo.
En concreto, nos referimos a la versión M760Li xDrive, el estandarte de la marca alemana por calidad y potencia, gracias a los 610 CV que desarrolla.
Ferrari
Si hablamos de deportivos italianos, los modelos del 'Cavallino Rampante' son los primeros que nos vienen a la mente. Los más 'civilizados' están equipados con un propulsor V8, pero hay dos con 12 cilindros.
Hablamos del 812 Superfast, con 800 CV, y del GTC4 Lusso, con 689. También debemos mencionar los Monza SP1 y SP2, sendas ediciones especiales presentadas en el salón de París, con 810 CV.
Lamborghini
La firma del toro siempre ha contado con motores V12. ¿Quién no ha soñado alguna vez con conducir un Miura o un Countach? ¿O acaso prefieres un Diablo o un Murciélago?
En la gama actual, el Aventador es el que posee un propulsor con esta arquitectura, cuya potencia máxima es de 770 CV, en el caso de la versión SVJ.
Mercedes-Benz
Como ya hemos visto en BMW, la gama de Mercedes-Benz es descomunal y en ella encontramos un representante con un motor V12 bajo el capó.
Se trata del S 600 L (no está a la venta en España), que firma 530 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,6 segundos, a pesar de anuncia un peso superior a las 2,1 toneladas.
Dentro de la familia 'independiente' AMG, la versión S 65 también incorpora una mecánica de 12 cilindros, aunque con 630 CV.
Pagani
Entre todos los fabricantes de superdeportivos, hay uno que solo ha utilizado motores V12. Desde que Horacio Pagani fundó la marca, ha empleado siempre este tipo de mecánicas en los nuevos modelos.
El último 'nacimiento' de Pagani es el Huayra, un coche que centra su experiencia de conducción en el motor, de origen Mercedes-AMG, con 720 CV.
Rolls-Royce
La marca británica demuestra que un motor V12 no solo está pensado para ofrecer la mejor aceleración posible, sino también, para otorgar buenas prestaciones a vehículos pesados y de grandes dimensiones.
En la gama actual de Rolls-Royce, todos los modelos pueden configurarse con este tipo de propulsor. Hablamos del Dawn, el Wraith, el Ghost, el Phantom y el Cullinan. Excepto el Wraith, que declara 632 CV, el resto cuentan con 571.