1.- Con motor turbodiésel de 90 CV
Esta variante del Nissan Micra 2019 está impulsada por el conocido motor turbodiésel 1.5 dCi de 90 CV, que también emplea, entre otros modelos, el Renault Clio. Esta mecánica desarrolla 220 Nm de par máximo, a 2.000 rpm, y anuncia un consumo medio de 4,1 litros cada 100 kilómetros... que no está demasiado alejado de la realidad.
Asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades, de manejo rápido y preciso, ofrece una buena respuesta a bajo y medio régimen, algo que le permite unas recuperaciones alegres. En cualquier caso, cuando se quieren aprovechar las máximas prestaciones, lo mejor es cambiar de marcha antes de 3.500 rpm.
Por prestaciones, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,9 segundos y una velocidad máxima de 179 km/h, se trata de un vehículo que permite afrontar desplazamientos por carretera sin ningún problema. ¿Un pero? No es tan silencioso como sus equivalentes de gasolina.
2.- ¿Cómo va en marcha?
El Nissan Micra ofrece un notable equilibrio entre confort y eficacia: la suspensión filtra razonablemente bien las irregularidades del asfalto, la dirección asistida inscribe el eje delantero con precisión en las curvas y la carrocería no balancea en exceso en zonas de montaña. En definitiva, es un coche pensado para ponérselo fácil al conductor.
También es un modelo estable cuando se rueda en autopista; sin embargo, en este escenario, no transmite la misma sensación de aplomo que un SEAT Ibiza.
3.- El habitáculo cumple con nota
De puertas hacia dentro, el Nissan Micra con el paquete de personalización Moonlight ofrece una terminación muy cuidada. Llaman la atención un salpicadero bitono, con un frontal rematado en material plástico blanco, así como los asientos tapizados en piel.
Por lo demás, en el plano tecnológico, este Micra puede equipar elementos como un equipo de audio BOSE con altavoces integrados en los reposacabezas, un sistema de visión periférica, sensores de lluvia e iluminación...
4.- El interior es correcto por espacio
Delante, la postura de conducción es cómoda, gracias a los amplios reglajes del volante y a que los principales mandos están bien organizados.
A cambio, en las plazas traseras no cabe esperar milagros, sobre todo por altura, ya que los pasajeros de 1,80 metros estarán rozando con la cabeza en el techo... En cuanto al maletero, con 300 litros de capacidad, se encuentra en la media de la categoría.
5.- ¿Merece la pena comprar este Micra?
Desde luego, el Nissan Micra 2018 es uno de esos modelos que ofrecen más pros que contras. Eso sí, con una tarifa oficial de 21.520 euros, el precio no es su mayor virtud. Por suerte, aplicándole los descuentos por financiar con la marca, esa cifra desciende hasta unos razonables 16.420 euros.