Alfa Romeo 8C
FCA ha decidido dar un fuerte impulso a Alfa Romeo, para que aumente su peso en los mercados globales. Dentro de las numerosas novedades que esperamos de la marca italiana, se encuentra el nuevo 8C, que regresará después de una ausencia de ocho años.
La carta de presentación no puede ser más excitante: sistema de propulsión híbrido enchufable de 700 CV y aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3,0 segundos.
Ferrari 488 Hybrid
El pasado mes de abril, cazamos en Fiorano a un Ferrari 488 híbrido enchufable en plena fase de pruebas. Los rumores señalan que el deportivo italiano empleará el sistema de hibridación KERS, el mismo que el LaFerrari.
En principio, se propulsará a través del conocido motor 3.9 V8, biturbo, que en el caso del Pista alcanza 720 CV, más otro propulsor eléctrico. Ojalá presenten este coche cuanto antes; por ejemplo, en el salón de París.
Gumpert Aiways RG Nathalie
El deportivo más desconocido del listado es obra de Roland Gumper, exdirector de Audi Sport. Gracias a un inversor chino, este proyecto va por buen camino, así que el coche debería comercializarse en 2019.
El RG Nathalie recurre a cuatro motores eléctricos, con 430 CV de potencia combinada, que se alimentan a través de una pila de combustible de metanol (alcohol puro). Con esta tecnología, la autonomía puede llegar hasta los 1.200 kilómetros.
Honda Sports EV
Desde aquí, vamos a comenzar una recogida de firmas para que Honda lleve a producción el prototipo Sports EV.
Bromas aparte, nos encantaría que este coche eléctrico se hiciera realidad, pues su estética retro, mezclada con guiños futuristas, nos fascina. Además, sus contenidas dimensiones prometen un dinamismo adictivo... sin hacer sufrir al medio ambiente.
Maserati Alfieri
Hace ya cuatro años que Maserati presentó el Alfieri Concept. Desde entonces, prensa y aficionados hemos tenido la esperanza de que se hiciera realidad.
Nuestras súplicas funcionaron, pues la marca italiana confirmó hace unas semanas que este coche se llevará a producción. En principio, disfrutará de un potente sistema de propulsión eléctrico, compuesto por tres motores. Además, dispondrá de cuatro ruedas motrices.
Tesla Roadster
A priori, parece el rival a batir, ya que promete una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 1,9 segundos. El Tesla Roadster llegará en 2020, dotado de tracción total, y dispondrá de una autonomía cercana a los 1.000 kilómetros, fruto de una batería con 250 kWh de capacidad.
Por tanto, estamos ante un superdeportivo excepcional, que podría convertirse en el modelo de calle más rápido del mundo.